La secretaría general de Consumo ha anunciado el expediente sancionador a una conocida plataforma de alquiler de pisos por continuar anunciando viviendas turísticas ilegales.
En la nota del organismo no se informa de qué empresa es, pero todo apunta a que se trataría de Airbnb, una de las plataformas de alquiler de vivienda vacacional más conocidas a nivel internacional.
Según ha detallado Consumo, el expediente sancionador se inicia después de que la plataforma mantenga miles de anuncios contrarios a la normativa pese a las llamadas de atención.
La investigación de Consumo comenzó el pasado mes de junio con un requerimiento de información a diversas plataformas de alquiler de pisos turísticos para obtener información sobre las viviendas anunciadas en sus dominios.
A esta petición de información se sumó un nuevo requerimiento de cese enviado a una de estas plataformas en la que se le instó a retirar “de forma inminente” miles de anuncios de viviendas turísticas alojadas en su dominio que no ofrecían su número de licencia, entre otros posibles incumplimientos del Artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.
Grandes sanciones
Pero meses después los anuncios continúan y Consumo ha decidido mover ficha y abrir el expediente. Una acción que, según la normativa, podría suponer sanciones importantes, pues van desde los 100.000 euros hasta multiplicar por 6 el beneficio obtenido.
Los anuncios de dichas viviendas están siendo comercializados en diferentes regiones, por lo que se pueden generar "lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada".
Asimismo, desde la Dirección General de Consumo se recalca que la apertura de este expediente no prejuzga el resultado final del mismo.
El ministerio de Pablo Bustinduy se ha centrado de lleno en las prácticas irregulares y/o engañosas en diferentes campos. De hecho hace pocas semanas sancionó con 179 millones de euros a varias aerolíneas por cobrar el equipaje de mano, una práctica irregular según la normativa.
Por tanto es muy probable que la sanción a la publicidad de pisos turísticos ilegales sea también ejemplar ya que la vivienda es una de las principales preocupaciones de la sociedad y sus precios están desbocados, en parte, debido al auge de las viviendas turísticas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.