La Comisión Europea ha dado un nuevo aviso a España y a otros 7 países miembros más para que pongan en funcionamiento los peajes necesarios según la normativa de la Unión Europea.
Como ha recordado Bruselas a los 8 países, no han cumplido con la Euroviñeta de 1999 y su actualización de 2022. Una directiva que establece normas comunes para la imposición de tarifas basadas en la distancia (peajes) y en el tiempo (viñetas). Unas prácticas que, como señala la Comisión, permitirán recuperar a los países la inversión en carreteras.
En un principio, la normativa iba destinada a camiones pesados, pero la modificación de 2022 acoge también a coches, autobuses y autocares, así como los pequeños vehículos pesados.
Coste medioambiental
La norma actualizada estipula también que en los peajes se recoja el coste medioambiental de la contaminación atmosférica en sus sistemas de tarificación para fijar tarifas basadas en las emisiones de CO2 de los vehículos. El objetivo es fomentar el uso de vehículos menos contaminantes para así reducir las emisiones de CO2.
El plazo límite para acometer las directrices finalizó el pasado mes de marzo sin que España haya llevado a cabo los peajes.
El Gobierno no considera que sea obligación
España no ha comunicado ninguna medida al respecto, por lo que la Comisión le ha dado un ultimátum enviando un dictamen motivado.
Ahora hay 2 meses de plazo para responder y adoptar las medidas que recogen las directivas. De lo contrario, Bruselas ha advertido que llevará el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Los otros 7 países que junto a España tampoco han adoptado ninguna medida en sus peajes son: Bulgaria, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta, Polonia y Portugal.
Pero según han puntualizado fuentes del Gobierno, a su juicio, las directivas a las que hace referencia la Comisión no obligan o suponen la creación de nuevos peajes o la modificación del sistema tarifario vigente.
Desde Transportes han señalado que sí se modifica el método de cálculo, pero que no afectaría a las autopistas ya concesionadas, sino a las que gestiona la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.