www.diariocritico.com
'Querer'
Ampliar
'Querer'

Premios Forqué 2024: 'El 47' y 'Querer', triunfadoras en cine y televisión

domingo 15 de diciembre de 2024, 11:18h

Las películas y personajes dramáticos han sido los grandes cencedores de la 30ª edición de los premios Forqué. La historia de superación en barrios marginados que relata 'El 47' se ha impuesto como mejor largometraje de ficción. Este proyecto ha sido dirigido por Marcel Barrena, y se ha impuesto a 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Segundo premio'.

Dentro del ámbito de las series, 'Querer' ha sido la gran ganadora de la noche al haberse llevado los 3 premios a los que estaba nominada: mejor serie de ficción, mejor interpretación femenina en series de ficción, para la actriz Nagore Aramburu y mejor interpretación masculina en series de ficción, para el actor Pedro Casablanc.

En el apartado actoral, el gran favorito, Eduard Fernández, ha visto como su interpretación de Enric Marco ha sido galardonada con el premio a mejor interpretación masculina. El catalán ha encabezado 2 de las películas triunfadoras de la noche: 'El 47' y 'Marco', donde da vida al hombre que da título a la película, un falso superviviente de un campo de concentración nazi. "Hoy en día, Enric Marco sería el rey. Conozco a muchos farsantes", ha dicho el actor momentos previos a la ceremonia. Por otro lado, Carolina Yuste se ha llevado el Forqué a mejor interpretación femenina por su papel de policía espía en la banda terrorista ETA en 'La infiltrada'.

La crítica social de 'El 47', mejor largometraje de ficción

'El 47' presenta la historia real de Manolo Vital, un extremeño que emigró con su familia a Barcelona para buscar una vida mejor. Se mudaron al barrio humilde de Torre Baró. La zona estaba situada a gran altitud, por lo que el transporte público no daba sus servicios: "El autobús no puede llegar hasta allí arriba", comentaban las instituciones. En un acto de rebeldía social, Vital decidió secuestrar el autobús 47 de Barcelona y trató de recuperar los derechos de su vecindario llevando el vehículo a lo alto de la colina.

'Querer' arrasa con tres ganadores: mejor serie, mejor actor y mejor actriz

El drama donde se retrata la caída en picado de un matrimonio lastrado por abusos y violencia de género ha provocado una oleada de halagos que se han transformado en 3 premios: 'Querer' se ha llevado mejor serie de ficción, mejor interpretación masculina en una serie de ficción y mejor interpretación femenina en una serie de ficción.

Nagore Aramburu, mejor interpretación femenina en series de ficción

Nagore Aramburu es la que lleva la serie gracias al personaje más complejo de la misma: una madre que tiene que tomar la decisión de divorciarse debido el maltrato constante de su marido. Las redes sociales se han volcado con su personaje, Miren, y miles de usuarios han hablado de las similitudes entre sus vidas personales y lo que aparece reflejado en esta ficción.

Jose Luis Garci, Medalla de Oro

El único premio que ya se conocía antes de que empezara la gala era el de la Medalla de Oro a uno de los cineastas nacionales más conocidos: Jose Luis Garci. Un galardón que es un homenaje a una gran trayectoria como director, que cuenta con clásicos como La trilogía de 'El Crack', 'El abuelo' o 'Volver a empezar', la primera película española que ganó un Oscar.

Premios Forqué 2024

MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

Ganador: El 47, de Marcel Barrena

La estrella azul, de Javier Macipe

Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez

La infiltrada, de Arantxa Echeverría

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

Ganador: Eduard Fernández por Marco

Antonio de la Torre por Los destellos

Mario Casas por Escape

Pepe Lorente, por La estrella azul

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

Ganadora: Carolina Yuste por La infiltrada

Emma Vilarasau por Casa en flames

Najwa Nimri por La virgen roja

Patricia López Arnaiz por Los destellos

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Chaplin. Espíritu gitano (Carmen Chaplin)

La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez),

Ganador: Marisol, llámame Pepa (Blanca Torres)

Mi hermano Alí (Paula Palacios)

MEJOR SERIE DE FICCIÓN

Las abogadas

Cristóbal Balenciaga

El caso Asunta

Ganadora: Querer

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Buffalo Kids (Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”)

Guardiana de gragones – Dragonkeeper (Salvador Simó y Li Jianping)

Ganador: Mariposas negras (David Baute)

Rock Bottom (María Trenor)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE

Alberto San Juan por Cristóbal Balenciaga

Oriol Pla por Yo, adicto

Javier Cámara por Rapa T3

Ganador: Pedro Casablanc por Querer

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE

Carmen Machi por Celeste

Candela Peña por El caso Asunta

Iria del Río por Los años nuevos

Ganador: Nagore Aramburu por Querer

MEJOR CORTOMETRAJE CINEMATOGRÁFICO

Betiko Gaua (Eneko Sagardoy)

Evanescente (Gala Gracia y Guillermo Garavito)

Ganadora: La gran obra (Alex Lora Cercos)

MEJOR LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO

El Jockey (Luis Ortega)

Ganador: El lugar de la otra (Maite Alberdi)

Ladrón de perros (Vinko Tomicic)

Memorias de un cuerpo que arde (Antonella Sudasassi)

PREMIO AL CINE EN EDUCACIÓN Y VALORES

Ganador: El 47 (Marcel Barrena)

La estrella azul (Javier Macipe)

La infiltrada (Arantxa Echevarría)

Soy Nevenka (Icíar Bollaín)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios