www.diariocritico.com
Oriol Junqueras de ERC
Ampliar
Oriol Junqueras de ERC (Foto: ERC)

Junqueras, reelegido presidente de ERC con un poco más del 50% de los votos

domingo 15 de diciembre de 2024, 10:47h

Oriol Junqueras ha vuelto a ser reelegido como presidente de ERC y Elisenda Alamany como nueva secretaria general del partido después de la victoria de la candidatura que lideran, Militància Decidim, en la segunda vuelta del congreso de los republicanos con un 52,2% de los votos de la militancia.

La candidatura Nova Esquerra Nacional, en cuya cabeza estaban Xavier Godàs y Alba Camps, ha logrado un 42,2% de los votos, mientras que un 5,6% ha optado por votar en blanco.

Líder de la formación entre 2011 y el pasado mes de junio, Junqueras vuelve a liderar ERC después de una jornada electoral en la que han participado vía telemática 6.585 militantes, cerca del 82% del censo, en la primera vuelta, celebrada el 30 de noviembre, la participación estuvo en un 81,35%, unos registros un poco superiores a los de la primera vuelta de estos comicios y también a los de la consulta sobre el apoyo a la investidura del socialista Salvador Illa.

En un mensaje que ha mandado puertas adentro, después de una campaña llena de reproches, Junqueras ha señalado que "solo hay un partido, que es ERC, y solo hay un país, que es Cataluña". Ha indicado que las conversaciones que ha mantenido con Godàs y con la líder de Foc Nou, lista que quedó descabalgada de la segunda ronda, Helena Solà, siempre fueron "agradables y constructivas" en privado, de modo que quiere que esta actitud se traslade también al ámbito público.

"Estoy convencido de que todo el mundo contribuirá a recoser el partido", ha indicado Junqueras antes de citar algunos ámbitos concretos en los que ha solicitado la colaboración de sus adversarios: la "comisión de la verdad" que ha propuesto para estudair casos como el de los carteles denigratorios contra los hermanos Maragall o la ponencia política que se tendrá que redactar en los próximos meses, con el horizonte puesto en 2031.

Cuestionado sobre su postura sobre la negociación de los presupuestos catalanes y estatales, Junqueras ha subrayado el mensaje que ha ido dando durante las últimas semanas: "Es imposible que exista una propuesta presupuestaria lo suficientemente buena, que sea la que Cataluña necesita y merece, si los socialistas no cumplen con todos los compromisos ya adquiridos".

Godàs, por su parte, ha alertado que el partido está "dividido" y ha demandado a la nueva dirección que "respete" a los cargos institucionales que le han apoyado. Aunque ha manifestado que la candidatura no se va a constituir como corriente interna del partido, Godàs ha alabado la vigencia de los planteamientos políticos y estratégicos de su lista. "Nosotros nos mantenemos en ERC al servicio del partido, contribuiremos a hacerlo grande, a partir del espacio político que lo hará grande, la nueva izquierda nacional; a esto nos dedicaremos a partir de ahora. Hoy nada termina, justo empieza, y es necesario que empiece", ha asegurado.

Condenado por sedición y malversación

Vicepresidente del Govern de Carles Puigdemont, Junqueras tuvo una condena por sedición y malversación por su papel en el proceso independentista y, después de ser parcialmente indultado después de 3 años y 8 meses en prisión, sigue ahora inhabilitado para cargo público después del rechazo del Tribunal Supremo a aplicarle la amnistía.

Con la relación rota con buena parte de la dirección saliente, sobre todo con la que fue su número 2 durante 13 años, Marta Rovira, va a intentar reflotar una ERC que mantiene un papel clave en el Parlament y el Congreso pese estar en horas bajas: desalojada de la Generalitat, con unos 1.500 militantes menos con relación a 2019 y habiendo perdido medio millón de votos en comparación con ese mismo año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios