El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha querido este viernes defender su reunión del lunes con el ex presidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo.
Quiere tratar de que su partido haga posible la aprobación de la reducción de la jornada laboral, recordando que el presidente de Foment y vicepresidente de CEOE, Josep Sánchez Llibre, ya tuvo un encuentro con él hace meses y no escuchó "a nadie rasgarse las vestiduras".
Así se ha dicho Álvarez durante la clausura del Congreso de UGT FICA, en Málaga, donde ha asegurado que las 37,5 horas semanales "son irrenunciables" para UGT y las van "a perseguir por tierra, mar y aire".
"¿Qué pasa, que alguien piensa que nosotros no vamos a defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras donde sea y con todos los instrumentos que tengamos en nuestra mano?", ha subrayado Álvarez para justificar su reunión con Puigdemont.
En paralelo, ha remarcado que su sindicato va a continuar intentar que la CEOE "vuelva a la mesa de negociación" porque "dio portazo cuando fueron a ver a Puigdemont y llegó a la conclusión de que, seguramente, no iban a apoyar la reducción de la jornada".
Álvarez sabe que UGT va a recibir críticas en los próximos días por esta reunión, pero ha manifestado que no quieren "que esta sea una legislatura muerta", de modo que se debe continuar avanzando en derechos laborales, lo que incluye una mejora de la situación de acceso a la vivienda.
Justo sobre la vivienda, ha advertio que no habrá suficientes trabajadores en algunos sectores si no se arrregla el problema de acceso a este bien básico. "No vamos a permitir que vuelvan a vivir en barracas o debajo de un puente", ha comentado.
La labor del Gobierno
En otro orden de cosas, Álvarez ha dejado claro que "sin este Gobierno de España, plural", muchos de los avances realizados "no hubieran sido posible", pese al esfuerzo hecho por los sindicatos. Con todo, ha pedido mejorar el desarrollo industrial de España desde la transformación digital y ecológica que se está viviendo.
"Nuestro país necesita una economía más diversificada. No puede depender solo de un sector", ha mantenido el líder sindical, quien ha criticado que no se puede jugar todo a la carta del sector servicios y, sobre todo, del turismo.
También ha solicitado al Gobierno que la reforma del contrato relevo "vea la luz antes de que acabe este año", lo que va a ayudar, según su opinión, a la industria, con el fin de mejorar el relevo generacional en el sector. Cree que es una medida que "debería de contar con una mayoría muy importante en el Congreso de los Diputados", incluido el PP.
Por otro parte, ha demandado "hablar de salarios" para que estos continúen subiendo, porque ahora hay menor reparto de los beneficios de las empresas que hace una década. "Eso hay que remediarlo", ha advertido.