www.diariocritico.com
Portadas de los discos de Jessica Pratt y Beyoncé
Ampliar
Portadas de los discos de Jessica Pratt y Beyoncé

Los 30 mejores discos de 2024 (del 20 al 11)

miércoles 11 de diciembre de 2024, 17:14h
Si hablamos solo a nivel musical, 2024 ha sido un año extraordinario, posiblemente el mejor de lo que llevamos de década, con una cosecha realmente excelente en la que se han mezclado los mejores discos de estrellas pop, como Charli XCX o Billie Eilish, bandas rock, como Fontaines DC o inclasificables como Cindy Lee, junto a debuts muy prometedores como los de The Last Dinner Party o English Teacher, sin olvidar regresos históricos como el de los Cure de Robert Smith. En esta segunda entrega encontramos los coqueteos country de Beyoncé, el desenfadado garaje rock de Being Dead, la vena acústica de la gran Adrianne Lenker o la vuelta triunfal de uno de los hombres del año, Kendrick Lamar. Estos son los 30 discos favoritos de Diariocrítico (Vea aquí: del 30 al 21 / Del 10 al 1 / Las mejores canciones de 2024):

20. Beyoncé – Cowboy Carter

Pues tenía razón Beyoncé en eso de que este 'Cowboy Carter' "no es un disco country, es un disco de Beyoncé". La diva volvía con la segunda parte de su trilogía haciendo honor a sus orígenes tejanos, demsotrando que su maravillosa voz y talento pueden brillar por igual en un tema country como en uno house, pero 'Cowboy Carter' iba mucho más allá del country y contenía ramalazos de rock soul en homenaje a Tina Turner, como la imparable 'Ya Ya', la irresistible 'Bodyguard' con sus toques soft rock, el punto psicodélico de 'American Requiem' o esos toques muchos más urbanos en las canciones en las ue presentó a Shaboozey, otro de los nombres del año.

19. Hurray for the Riff Raff - The Past Is Still Alive

Alynda Segarra ha sacado el mejor disco de su ya larga carrera este 2024, musicalmente se puede ver que ya no le importa que la quieran encajonar en la etiqueta del Americana, con un disco que suena maravillosamente, por lo que habrá que destacar la cuidada y clásica producción de Brad Cook, que no tiene ninguna duda de que este es el mejor trabajo de la banda. Aquí están algunas de las mejores canciones de su carrera, algo que se nota en el hecho de que la artista se lo toque prácticamente enterro en cada uno de sus conciertos.

18. English Teacher – This Could Be Texas

English Teacher es la última de una larga lista de bandas que se han subido a la ola post rock que se ha desatado en Reino Unido esta década, gente como Fontaines DC, black midi, Black Country, New Road, Squid y un largo etcétera, pero lo han hecho dejando detrás todas las restricciones que trae esa etiqueta. Sí, es evidente que estos chicos de Leeds han escuchado a Dry Cleaning, a Black Country, New Road o a Squid, pero han dejado bien claro que no están limitados por ningún tipo de género, aquí hay rock matemático, pero también sonido indie, prog e, incluso, pop de cámara.

17. Being Dead – Eels

El disco más divertido y burbujeante del año, una banda 'underground' coinfluencias de garaje, surf rock y unas melodías y armonías chico(chica excepcionales. Cada canción es un pequeño viaje con diversos cambios en el que siempre hay alguna sorpresa o delicia esperando al siguiente cambio de acorde.

16. Beth Gibbons – Lives Outgrown

Beth Gibbons ha debutado con un disco en solitario este año, 'Lives Outgrown', uno que es casi el equivalente musical de 'Boyhood', 10 años de proceso para crearlo, pero en vez de tratar sobre el paso de la niñez a la juventud, un tema mil veces hecho, es sobre la entrada en los 60 años, sobre aceptar la mortalidad y el crepúsculo de la vida, algo inevitable y terrorífico para todos. El resultado es bello y aterrador al mismo tiempo, Gibbons canta con su voz sobrenatural sobre el envejecimiento con una belleza inquietante y una honestidad sin medias tintas y vuelve a deleitarnos con su rica mezcla de sonidos folk, electrónicos, jazz y orquestales, condensando su trabajo y su vida en un disco maravilloso.

15. Adrianne Lenker – Bright Future

Adrianne Lenker es, con y sin Big Thief, una de las artistas fundamentales de los últimos años. El caso es que, como en el resto de su obra fuera de Big Thief, Lenker busca su lado más íntimo y personal pero lo hace con una colección de canciones capaces de romperte el corazón y atravesar cualquier coraza que tenga el oyente. No se me ocurre otro artista, ya sea femenino o masculino, que se la pueda comparar actualmente como mejor compositora de esta generación. Reunida con un grupo de amigos músicos, como Nick Hakim, Mat Davidson y Josefin Runsteen, Lenker se vuelve a abrir en canal y a entregar una serie de viñetas devastadoras emocionalmente que suenan como un grupo de amigos tocando alrededor de un fuego. Eso sí, hasta quitando el hecho de que es la letrista más brillante de estos tiempos que corren, canciones como 'Sadness As A Gift', 'Free As A Treasure', 'Free Treasure' o 'Ruined' valdrían solas por sus melodías, eso sí, más allá de sus elementos cualquiera de sus 12 canciones se puede convertir en la favorita de alguien y eso solo lo consiguen los discos especiales de verdad.

14. St Vincent – All Born Screaming

St. Vincent ha heredado la camaleónica esencia de David Bowie, cada disco suyo es un capítulo nuevo y fascinante de una de las figuras esenciales de los últimos años. 'All Born Screaming' ha sido un claro retorno a su mejor forma: art rock teatral, extravagante y con su particular estilo a la guitarra en primer plano. Es mucho más esquemático que "Masseduction" y, por primera vez, esta experta en cambios, renace como ella misma, sin filtros ni personajes.

13. Jessica Pratt – Here In The Pitch

La música de Jessica Pratt siempre se ha caracterizado por ser básica, básicamente su guitarra acústica y su peculiar voz, unas melodías misteriosas con ecos folk, pero también pop, todo ello con ese sonido lleno de eco que parece como si estuviera grabado en una cámara de resonancia. Cuando se habla de ella se suele hablar de gente como Joni Mitchell o Vashti Bunyan, cantantes carcnas al folk, pero en este “Here In The Pitch”, que ha salido este mismo año, Pratt pone sus miras en el Brill Building y los grupos de chicas de comienzos de los sesenta, dando como resultado la extraña mezcla de Vashti Bunyan haciendo un disco tributo a las Shangri-La's (y a la Ronettes).

12. MJ Lenderman – Manning Fireworks

Uno de los triunfadores del año, Lenderman coge el testigo de cronista 'slacker' e indie rock con toques de Americana de gente como Jason Molina o david Berman. Verdaderas palabras mayores.

11. Kendrick Lamar – GNX

Después de bailar sobre la tumba de Drake con 'Not Like Us', una de nuestras canciones favoritas del año, y procalamarse vencedor indiscutido del 'beef' más publicitado del siglo XXI, el rey Kendrick ha decidido continuar con su baile de la victoria en 'GNX' el disco más directo, accesible, enérgico y cabreado de toda su discografía, quizás uno de los que mejor faciliten introducirse en su rico catálogo. Es su disco más conciso, solo 12 canciones y 44 minutos, y el menos conceptual, aunque puede que también tenga un tema, en este caso Kendrick dejando claro que es el más grande y que lleva ya tiempo en el que su lucha no es con sus contemporáneos por el trono sino con cualquier leyenda del rap del pasado por ser el mejor de todos los tiempos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios