www.diariocritico.com
La presidenta de Baleares, Marga Prohens
Ampliar
La presidenta de Baleares, Marga Prohens (Foto: Gobierno Baleares)

Baleares se queda sin presupuestos por la negativa de Vox a apoyar al PP

martes 10 de diciembre de 2024, 16:25h

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha informado este martes de la retirada del proyecto de presupuestos para 2025 después de romper las negociaciones con Vox y ha llegado a un pacto con la izquierda para mantener la Ley de Memoria Democrática, que estaba previsto derogar este mismo martes.

Prohens ha dicho que "no se dan las condiciones en estos momentos para negociar y aprobar los presupuestos", después de que Vox pusiera como condición a su apoyo a que el catalán no sea lengua vehicular en la enseñanza, una exigencia que pasa las "líneas rojas" que Prohens está dispuesta a aceptar.

Se aplaza la derogación de la Ley de Memoria Democrática

La prórroga de los presupuestos de este año al siguiente ejercicio se ha confirmado en el mismo Pleno en que el PP y la izquierda han llegado a un acuerdo para aplazar a una próxima sesión la derogación de la Ley de Memoria Democrática, una iniciativa de Vox que hasta el momento sí apoyaban los 'populares'.

En contrapartida, el Govern del PP ha conseguido el respaldo de la izquierda para ratificar un decreto ley que va a corregir las enmiendas de Vox a la Ley de Simplificación Administrativa que cambiaban aspectos esenciales de la política lingüística, unas enmiendas que se pasaron hace 2 semanas por un error en la votación del Grupo Popular.

Va a buscar apoyos para aprobar el presupuesto en febrero

El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha señalado que va a negociar con todos los grupos para lograr una mayoría suficiente que permita aprobar el febrero unos nuevos presupuestos que sustituyan a los de 2024, prorrogados por la ruptura de las negociaciones con Vox.

Sagreras ha criticado a Vox por querer aprovecharse del error del PP cuando hace 2 semanas aprobó sin querer enmiendas que cambian la normativa lingüística en vigor y demandar mantenerlas a cambio de su votos.

"La prioridad ha sido poder arreglar este error", y para conseguirlo, ante la intransigencia de Vox, el Govern ha preferido pactar con la izquierda su apoyo al decreto ley que va a corregir la equivocación a cambio de abstenerse para que no se derogue la Ley de Memoria Democrática.

No obstante, el portavoz ha hecho hincapié en que su relación con los diputados de Vox en los últimos días ha sido cordial y que no piensa que la relación esté maltrecha, aunque en adelante va a negociar con ellos igual que con los representantes de los partidos de izquierdas.

"Quien rompió con el PP fue Vox por directrices a nivel nacional" marcadas el pasado julio, ha indicado el diputado del PP, quien se ha expresado siempre en tono conciliador respecto a sus antiguos socios de gobernabilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios