El juez del 'caso Koldo', Ismael Moreno, ha solicitado a la Guardia Civil el expediente de la condecoración que le fue dado por este Cuerpo al empresario Víctor de Aldama, en octubre de 2022, según el auto que se ha conocido este miércoles.
El magistrado también ha requerido al Ministerio del Interior que le facilite el expediente entero del comandante del Instituto Armado investigado en la causa, Rubén Villalba, "relativo a su nombramiento como agregado de la Embajada de España en Venezuela". Antes de aquello estaba destinado en la UCE2, que se dedicaba a la lucha antiterrorista y en la que De Aldama había sido colaborador desde 2019.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 da el sí de esta forma a lo solicitado por la acusación popular que lleva Hazte Oír, en un escrito del pasado 26 de noviembre, al creer "que los datos obrantes en ambos expedientes pueden resultar de interés" para la investigación de esta causa.
Este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo en el Senado que en el expediente de la citada medalla aparece que la misma es un premio por la relación de Víctor de Aldama con el Ministerio de Interior desde 2017.
En el expediente se indica que su colaboración con esa institución se va al menos 5 años antes de su concesión en 2022, es decir, en 2017, año en el que el Partido Popular "gobernaba este país con Mariano Rajoy como presidente", aseguró después de una pregunta de la bancada 'popular'.
Es conveniente recordar que esta misma semana el instructor del 'caso Koldo' ha tenido como testigos a varios subordinados de Villalba que han confirmado que el comandante les solicitó que ingresasen dinero en efectivo en algunas de sus cuentas. Otro de esos agentes, además, explicó que Villalba le pedía que le comprase teléfonos de manera habitual, los mismos se habrían presuntamente usado para que De Aldama dispusiera de comunicaciones seguras.
El juez aclara la petición de Hazte Oír respecto a Villalba
En cuanto al expediente que pide sobre Villalba, Hazte Oír dijo que lo consideraba necesario para saber "los méritos que fueron valorados y las funciones a desarrollar".
La asociación pedía también al juez que se le diera "la integridad de la documentación incautada en los diversos registros, y la totalidad del volcado de los datos de los correos electrónicos y mensajes procedentes de dispositivos electrónicos" los que utiliza la Guardia Civil para sus informes.
Pero el instructor cree que por el momento no procede "toda vez que existen datos y documentos de carácter privado de las personas investigadas que no tienen relevancia alguna para el esclarecimiento de los hechos objeto de las presentes actuaciones, por lo tanto, es preciso, con carácter previo, proceder a su expurgo".