El juez Ismael Moreno, que investiga una parte del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional, ha pedido a la UCO de la Guardia Civil que compruebe las acusaciones que lanzó Víctor de Aldama en su declaración del pasado 21 de noviembre, dónde el empresario señaló a miembros del Gobierno y del PSOE.
Ahora, el juez, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, solicita a la UCO que verifique sus afirmaciones y emita el informe correspondiente.
En una providencia emitida este miércoles, a la que ha tenido acceso 'laSexta', el magistrado pide dar traslado de la declaración del empresario a la unidad policial actuante en esta causa, en la que se investiga el posible fraude en la venta de material sanitario durante la pandemia.
El objetivo es que sus agentes "procedan a la comprobación y/o verificación de las manifestaciones realizadas por el investigado en sede judicial" y elaboren el oportuno informe.
Paralelamente, según ha podido saber esta cadena de fuentes próximas a Aldama, él ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo este mismo miércoles en el que aporta documentación sobre el ofrecimiento de un piso al ex ministro José Luis Ábalos en la Castellana a cambio de contratos y contiene datos sobre el pago de comisiones.
Como el alto tribunal investiga a Ábalos porque siendo diputado está aforado; también ha asumido la investigación contra su ex asesor, Koldo García, y del propio Aldama, por considerar que está "indisolublemente ligada" al ex ministro de Fomento.
A su vez, ha citado a declarar a Aldama el próximo 16 de diciembre, después de que Ábalos lo haga voluntariamente el día 12 y la víspera de que llegue el turno de Koldo de responder ante el juez Leopoldo Puente.
El resto de la investigación, relativa a los demás implicados y a los hechos atribuidos a Aldama y García que no tengan relación con Ábalos, continúa no obstante en manos de la Audiencia Nacional.
El ventilador de Aldama
En su declaración del pasado 21 de noviembre, Aldama lanzó diversas acusaciones que salpican al Ejecutivo de Pedro Sánchez y a altos cargos de su partido. Entre esas afirmaciones que ahora la UCO tendrá que verificar, detalló las cuantiosas comisiones que habrían recibido Ábalos y Koldo, pero apuntó también al 'número 3' del PSOE, Santos Cerdán, asegurando que recibió 15.000 euros en efectivo en un sobre en un bar próximo a Ferraz.
Asimismo, aseguró que el actual ministro de Política Territorial y entonces presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, habría pedido 50.000 euros que él se negó a pagar, y que Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, cobró a su vez 25.000 euros.
También declaró que la foto junto a Sánchez en un mitin en Madrid "no fue fortuita", aduciendo que se le dijo que el presidente quería conocerle. Ahora la Guardia Civil investigará cuánto hay de cierto en todo ello.
Por otro lado, afirmó que se reunió "en varias ocasiones" con Teresa Ribera, ex ministra de Transición Ecológica y ahora vicepresidenta de la Comisión Europea, para impulsar un proyecto sobre la España vaciada y promocionar así "pueblos temáticos" con el objetivo de crear puestos de trabajo y dinamizaran núcleos rurales.
Un proyecto del que, señaló, formaba parte también Wakalua, filial de Globalia que patrocinó el África Center de Begoña Gómez. Y se refirió a que la esposa de Sánchez estuvo reunida al menos una vez con Ribera.