La situación en torno a Didier Reynders, ex comisario europeo de Justicia, ha generado gran atención mediática y política en Bélgica y en el conjunto de Europa.
La policía belga ha llevado a cabo un registro en su domicilio como parte de una investigación sobre blanqueo de capitales que se inició en 2023.
Aunque no ha sido detenido, Reynders fue interrogado por las autoridades tras ser acusado de blanquear dinero mediante la compra de billetes de lotería, según informa el diario 'Le Soir'.
La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional, que detectaron transacciones sospechosas relacionadas con la adquisición de lotería. Se señala que la actividad ilícita podría haber comenzado durante su tiempo como ministro de Asuntos Exteriores de su país entre 2011 y 2019.
Esperaron a que dejara la Comisión Europea
El hecho de que las autoridades esperaran a que Reynders dejara su cargo como comisario europeo para proceder con el registro indica que estaban conscientes de su inmunidad mientras ocupaba ese puesto.
Su carrera política ha sido notable, habiendo ocupado roles clave en el Gobierno belga durante más de 2 décadas, incluyendo su responsabilidad anterior como responsable de la Lotería Nacional.
La Fiscalía de Bruselas ha confirmado el registro y la operación, aunque no han proporcionado detalles sobre si se encontraron sumas inusuales de dinero en efectivo. Si deciden avanzar con el caso, necesitarán solicitar autorización a la Cámara de Representantes para continuar con el proceso judicial.
Reynders ha sido una figura influyente hasta hace poco tiempo en la Comisión Europea. En España fue famoso porque fue el comisario que medió con PSOE y PP para que ambos partidos procedieran a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estancado y bloqueado durante años. Su intervención fue considerada positiva y tras su mediación sí que ambas formaciones llegaron a un acuerdo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.