La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para albergar el Mundial de fútbol 2030 presenta un claro problema: ¿quién se queda con la gran final?
Con un total de 20 estadios propuestos -11 en España, 6 en Marruecos y 3 en Portugal-, la candidatura supera ampliamente los requisitos mínimos establecidos por la FIFA.
Entre estos recintos se encuentran colosos del fútbol mundial como el Santiago Bernabéu y el Camp Nou, ambos sometidos a renovaciones integrales para ofrecer una experiencia de primer nivel a los aficionados.
Además del Bernabéu y el Camp Nou, destacan otros estadios emblemáticos como el Metropolitano del Atlético de Madrid y el estadio de San Mamés del Athletic Club de Bilbao. La propuesta española incluye también la renovación de varios estadios, lo que permitirá actualizar las instalaciones y garantizar su adecuación a los estándares internacionales.
Marruecos quiere su gran parte del pastel
Por su parte, Marruecos ofrece un proyecto deportivo de gran envergadura, centrado en la construcción del Gran Estadio Hassan II de Casablanca, que se convertirá en el estadio de fútbol más grande del mundo. Este ambicioso proyecto, junto con la remodelación de otros estadios, permitirá al país magrebí convertirse en un referente del fútbol africano.
Portugal, con su experiencia en la organización de la Eurocopa 2004 y las finales de la Liga de Campeones en el Estádio do Dragão y el Estádio da Luz, en Oporto y Lisboa, respectivamente, aporta a la candidatura un sólido historial en la gestión de grandes eventos deportivos. Los 3 estadios portugueses propuestos ofrecen una infraestructura moderna y eficiente, capaz de albergar partidos de la máxima categoría.
La propuesta de las 3 federaciones incluye 17 ciudades anfitrionas, estratégicamente ubicadas para facilitar los desplazamientos de los aficionados y equipos. La proximidad geográfica de los 3 países, junto con un plan de movilidad integral y sostenible, garantizará una conectividad fluida entre las diferentes sedes.
La gran final... ¿dónde?
En cuanto a las sedes de los partidos más importantes, como el partido inaugural y la final, la candidatura conjunta ha propuesto al Santiago Bernabéú del Real Madrid, al Camp Nou del Barça y al Gran Estadio Hassan II. La FIFA decidirá.
Estos 3 escenarios, con capacidades superiores a los 80.000 espectadores y equipados con las últimas tecnologías, cumplen sobradamente los requisitos establecidos por la FIFA y pugnarán por ser la sede de la final.
Un punto clave será el clima, en pleno verano. Barcelona se lleva la palma con algo menos de calor, mientras que Madrid y Casablanca podrían presentar problemas de altas temperaturas en el ambiente. Otra clave será la baja humedad, donde Barcelona puntúa peor.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.