www.diariocritico.com
Rafael Louzán
Ampliar
Rafael Louzán (Foto: RFEF/RFGF)

¿Quién presidirá la RFEF?: el único candidato viable está condenado por prevaricación

viernes 29 de noviembre de 2024, 09:20h

Tras la confirmación de que Pedro Rocha no podrá presentarse a las elecciones de la RFEF por seguir inhabilitado por 2 años, la gran duda es quién podrá ser el próximo presidente del fútbol español.

Las quinielas apuntan a algunos candidatos casi desconocidos para la opinión pública, como en parte lo era también Rocha cuando tomó el relevo de Luis Rubiales por la polémica del beso a Jenni Hermoso.

Hasta hace poco la única alternativa contemplada era la de Rafael Louzán, el presidente de la federación regional gallega, pero ahora se ha caído como aspirante.

Y es que Louzán, aunque era el único que parecía lograr los avales necesarios para presentarse, estaría también incapacitado para el puesto.

El caso de Rafael Louzán

Rafael Louzán, con Luis RubialesSegún recuerda el diario deportivo 'Marca', una sentencia de mayo de 2022 inhabilitaba a Louzán para cargo público durante 7 años, por lo que sigue activa la sanción.

El gallego fue condenado por prevaricación cuando era presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en la provincia. Su esperanza es que esa sentencia no es firme, está recurrida, y pasa por que le levanten el castigo. Él espera que llegue a última hora una resolución positiva para él.

Louzán fue condenado por una adjudicación de obras para el campo de fútbol municipal de Moraña (Pontevedra), que costaron 86.311 euros. Todo depende de si el Tribunal Supremo llega a tiempo para darle una respuesta a su favor.

De todas formas, juristas debaten si la inhabilitación para cargo público incluye poder ser presidente de la RFEF, ya que no es un puesto de funcionario o puesto público como tal.

Elecciones el 16 de diciembre

Mientras tanto, el reloj corre y nos acercamos a la fecha final de las elecciones, que serán el 16 de diciembre sin candidatos oficiales.

Antes de que Rocha quedara como único candidato viable, varios aspirantes intentaron presentarse, pero no lograron avales. Fueron los casos del periodista Carlos Herrera o la abogada Eva Parera, que se quedaron sin posibilidades. Tampoco lo han logrado ahora los empresarios Alex Aranzabal o Juan Manuel Morales.

Y es que este mundillo del fútbol se basa en apoyos internos entre federaciones, excluyendo siempre a 'foráneos' que intentan entrar en la RFEF desde fuera del deporte de base o dichas federaciones autonómicas. Un sistema a menudo criticado y cuestionado por ser algo 'clientelista'.

Mientras, la FIFA apremia a la Federación española por tener un presidente, amenazando incluso con que peligre nuestra sede para el Mundial de 2030 por este hecho que considera grave por el vacío de poder.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios