www.diariocritico.com
Una pareja echando cuentas
Ampliar
Una pareja echando cuentas (Foto: Ideogram/DC)

La nueva caída del euríbor en noviembre abarata las hipotecas hasta 1.500 euros anuales

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 28 de noviembre de 2024, 13:37h

Después de meses y meses de subidas y de máximos históricos, el euríbor vuelve a bajar para alivio de muchos hipotecados.

A falta de una jornada para el cierre del año, el euríbor termina noviembre en el entorno del 2,501%. Con esta cifra, el indicador se anota su novena caída mensual desde el comienzo de 2024 (-0,19 puntos), mientras que, en tasa interanual, experimenta un desplome de 1,521 puntos, el más pronunciado desde diciembre de 2019.

Con estos datos, aquellos que tengan una hipoteca variable y tengan la revisión en diciembre tienen buenísimas noticias: bajada notable en sus cuotas. Según los datos de la web de ahorro 'kelisto.es', pagarán 125,33 euros menos al mes (1.503,96 euros menos al año) para una hipoteca media en España, lo que supone una bajada del 14%2.

Y las buenas noticias continuarán un mes más para quienes revisen su hipoteca semestralmente. En su caso, la cuota se reducirá en 97,81 euros al mes (586,86 euros al semestre) para un préstamo medio, lo que supone una rebaja del 9,35%2.

¿Qué se puede esperar del euríbor durante los próximos meses?

“El euríbor ha continuado el mes de noviembre con su tendencia a la baja, aunque a un ritmo inferior al del mes pasado, lo que hace pensar que el indicador ya da por descontada la previsible bajada de tipos que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) el 12 de diciembre. La gran incógnita, como es habitual, tiene que ver con la magnitud del recorte de tipos (de 0,25 o 0,50 puntos), una variable que, sin duda, marcará la senda del euríbor en las últimas semanas del año.", ha vaticinado Estefanía González, portavoz de 'Kelisto'.

Aunque ha recordado que "no hay que olvidar que lo que sucede al otro lado del Atlántico también será decisivo, sobre todo tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Su promesa de imponer aranceles del 10% a las importaciones de la Unión Europea-, sumada a la posible moderación en la senda de bajada de tipos iniciada por la FED, serán factores muy a tener en cuenta por la institución europea".

Es probable, según la plataforma, que el indicador cierre el año por debajo del 2,5%, incluso muy por debajo si los tipos se rebajan con mucha mayor intensidad.

La previsión sobre el euríbor para 2024 que realizan otras entidades y organismos evoluciona a la baja, pero se mantiene muy por encima de los niveles actuales del euríbor, con una horquilla que se mueve entre el 2,6% y el 2,75%. Así, Bankinter y Funcas son los que prevén cifras más elevadas para final de año (2,75% y 2,69%, respectivamente), mientras que Asufin sitúa al euríbor en el 2,7% y Caixabank, en el 2,6%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios