www.diariocritico.com
Benjamin Netanyahu
Ampliar
Benjamin Netanyahu (Foto: Gobierno de Israel)

Netanyahu no reconoce a la Corte Penal Internacional y su orden de arresto pero la recurrirá

jueves 28 de noviembre de 2024, 08:33h

La oficina del Primer Ministro de Israel ha hecho oficial que su gobierno desobedecerá la autoridad de la Corte Penal Internacional y por tanto no reconoce la legitimidad de las órdenes de arresto emitidas contra Benjamin Netanyahu y el ex ministro de defensa, Yoav Galant.

Netanyahu se reunió el miércoles con el senador estadounidense Lindsey Graham en su oficina de Jerusalén y éste le informó de la serie de medidas que está promoviendo en el Congreso americano contra la Corte Penal Internacional y contra los países que cooperan con ella, según la versión israelí.

Lindsey Graham es un veterano político republicano que le ha prometido esta acción gracias a la mayoría conservadora que tendrá en el Senado con la presidencia de Donald Trump.

Al mismo tiempo que espera estos movimientos en el Congreso de EEUU, Israel se contradijo al presentar a la Corte Penal Internacional un aviso de su intención de apelar ante el tribunal junto con una demanda de retrasar la ejecución de las órdenes de arresto. Es decir, al mismo tiempo reconocía así su legitimidad al plantear un recurso.

"La notificación de apelación de Israel revela en detalle cuán inverosímil y sin ningún fundamento fáctico o legal fue la decisión de emitir las órdenes de arresto", explica la oficina del primer ministro.

Añade que, en la medida en que el tribunal rechace la apelación, "esto ilustrará aún más a los amigos de Israel en los Estados Unidos y el mundo cuán parcial es la Corte Penal Internacional contra el Estado de Israel".

Orden contra Netanyahu

El Gobierno israelí calificaba estos días pasados de "antisemita" la orden de la Corte Penal Internacional (CPI) de detener a Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

Este tribunal de La Haya considera que hay más que indicios de posibles crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza, cometidos por lo menos desde el 8 de octubre de 2023.

Ni Israel, ni Estados Unidos, entre otros países, dan su reconocimiento a la CPI. Por su parte, la Unión Europea sí que ha solicitado que la decisión sea "respetada" y cumplida.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios