El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que cumplirá con su promesa electoral de subir los aranceles a los principales países competidores o vecinos.
Ayer lunes anunció subida de aranceles a los bienes importados de México y Canadá, los cuales se verán afectados por un arancel del 25%.
En el caso de México, Trump lo explicó como represalia por el tráfico de droga -en especial del fentanilo- y migración ilegal que llega del vecino del sur.
Además, en cuanto a la guerra comercial con China, Trump adelantó otro arancel del 10% sobre los productos de ese país asiático, acusado también de dejar entrar fentanilo.
"Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan... es hora de que paguen un precio muy alto", comentó el ganador de las recientes elecciones estadounidenses.
Reacciones en las bolsas
Los mercados internacionales se han visto sacudidos por este anuncio y las bolsas asiáticas están pagando los platos rotos. El selectivo japonés Nikkei bajó casi un 1% aunque los chinos resistieron, con leves caídas. El Kospi coreano sí presentó una mayor caída.
En España, el selectivo Ibex-35 también presenta pérdidas en torno del 1%. Las bolsas europeas también acusan estas bajadas, temerosas de que la guerra comercial llegue también a la UE y que en todo caso, se paguen las repercusiones. El DAX alemán baja casi un 1%, como le ocurre al CAC de Francia o al selectivo italiano.
Las bolsas de México y Canadá todavía no pudieron reaccionar ayer porque el anuncio de Trump se produjo ya más tarde del cierre de mercados y se notará ya este martes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.