www.diariocritico.com
Benjamin Netanyahu
Ampliar
Benjamin Netanyahu (Foto: Oficina del Primer Ministro de Israel)

Israel se revuelve contra la orden de la Corte Penal Internacional de detener a Netanyahu y la llama "antisemita"

jueves 21 de noviembre de 2024, 17:20h

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha calificado de "antisemita" la orden de la Corte Penal Internacional (CPI) de detenerle por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

La CPI ha mandado órdenes de detención contra Netanyahu, el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder de Hamás Mohamed Deif por posibles crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza, por lo menos desde el 8 de octubre de 2023.

Ni Israel, ni Estados Unidos, entre otros países, dan su reconocimiento a la CPI.

Por su parte, la Unión Europea (UE) ha solicitado que la decisión sea "respetada" y cumplida. Es importante que todos los países dentro de la UE, además del Reino Unido, firmaron el Estatuto de Roma y por tanto admiten la jurisdicción de la Corte.

Crítica unánime en Israel

En su primera reacción oficial, la oficina del primer ministro israelí ha llamado a la decisión de "antisemita", y ha anunciado que Netanyahu "no cederá a la presión, no será disuadido y no se retirará" hasta que se consigan los objetivos de la guerra en Gaza. "No hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza", ha subrayado en un comunicado.

El presidente de Israel, Isaac Herzog la ha llamado una "decisión absurda", mientras que el ministro de Exteriores, Guideon Saar, ha atacado a la CPI por "perder toda su legitimidad" con un gesto que piensa que es "un ataque al derecho de Israel a defenderse".

El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista y supremacista judío Itamar Ben Gvir, ha calificado a la CPI de "antisemita hasta la médula", y ha demandado de nuevo a colonizar los territorios palestinos ocupados, echando a sus habitantes.

La oposición israelí también se ha mostrado contraria. El líder opositor Yair Lapid ha dicho que la decisión es "una recompensa al terrorismo". Benni Gantz, ex ministro en el Gabinete de Guerra israelí, y del que se piensa que es el candidato más fuerte contra Netanyahu, ha acusado a la CPI de tener "ceguera moral" y ha llamado a la orden de "mancha vergonzosa de proporciones históricas".

Hamás da la bienvenida y solicita que se extienda a todos los líderes israelíes

Hamás ha sido muy favorable a la decisión de la Sala de la CPI y ha solicitado que se extienda al resto de líderes israelíes responsables. "Llamamos a la Corte a expandir el alcance la responsabilidad a todos los líderes de la ocupación criminal", ha manifestado el grupo en un comunicado, en el que indican que "la justicia internacional está con nosotros".

Izzat al Rishq, miembro del buró político de Hamás, ha comentado que la orden de la CPI expone "el verdadero rostro terrorista" de Israel.

La UE pide "respeto" y que la orden sea implementada

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, ha dicho que la decisión de la Corte "no es política", y que tiene que ser "respetada e implementada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios