La Corte Penal Internacional, en sus deliberaciones sobre la situación en Palestina, emitió por unanimidad 2 decisiones en las que rechaza las impugnaciones presentadas por Israel y decidió emitir órdenes de detención contra Benjamin Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Israel impugnó en septiembre las competencias de este tribunal de La Haya sobre la situación en Palestina y el conflicto entre ambas naciones. En una segunda solicitud, Israel solicitó a la Sala que ordenara a la Fiscalía que proporcionara una nueva notificación del inicio de una investigación a sus autoridades. Israel también solicitó que suspendiera cualquier procedimiento en la situación pertinente, incluido el examen de las solicitudes de órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, pesentadas por la Fiscalía en mayo.
La Corte Penal ha considerado hoy que aunque Israel no acepte la competencia de la propia Corte, ésta puede ejercer su competencia.
El Tribunal Penal Internacional se rige por el Estatuto de Roma, es de carácter permanente y su misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.
Orden de arresto y sus crímenes
Además, la Corte remarcó que los Estados no tienen derecho a impugnar la competencia de dictar una orden de arresto.
La Corte emite órdenes de arresto contra 2 personas, Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos desde el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024, día en que la Fiscalía presentó las solicitudes de órdenes de arresto.
Las órdenes de arresto están clasificadas como "secretas", con el fin de proteger a los testigos y salvaguardar la realización de las investigaciones. Sin embargo, la Sala decidió divulgar la información que figura a continuación, ya que parece que se están produciendo conductas similares a las abordadas en la orden de arresto.
Con respecto a los crímenes, la Corte encontró motivos razonables para creer que Netanyahu y Gallant son "responsables penalmente de los siguientes crímenes como coautores por haber cometido los actos conjuntamente con otros: el crimen de guerra de hacer morir de hambre como método de guerra; y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos".
También considera que hay "motivos razonables" para creer que ambos tienen responsabilidad penal, como superiores civiles, por el crimen de guerra de dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.