Las embajadas de Estados Unidos y España en Kiev suspendieron temporalmente sus operaciones ante el riesgo inminente de un ataque ruso de gran envergadura contra Ucrania.
Esta medida llega en un contexto de creciente tensión, tras un presunto ataque ucraniano con misiles de largo alcance, suministrados por Washington, contra territorio ruso.
Aunque Ucrania no confirmó oficialmente esta ofensiva, la posibilidad de una represalia rusa ha encendido las alarmas en la región.
Además de las embajadas de Estados Unidos y España, la británica también está evaluando su situación de seguridad. En un breve comunicado, indicó que mantiene una "atenta vigilancia" sobre el desarrollo de los acontecimientos y podría tomar decisiones similares en las próximas horas.
Posible ataque aéreo
La embajada estadounidense en Kiev fue la primera en emitir una advertencia, señalando la probabilidad de un "ataque aéreo importante" en la capital ucraniana. En un comunicado dirigido a ciudadanos norteamericanos, anunció el cierre temporal de sus instalaciones, subrayando la necesidad de extremar las precauciones ante la situación actual.
Posteriormente, la embajada de España en Kiev siguió la misma línea, notificando a los españoles residentes que no ofrecería servicios este miércoles debido al "incremento del riesgo de ataques aéreos en todo el territorio de Ucrania". En un correo enviado a sus compatriotas, recomendó "extremar las medidas de seguridad, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tener identificado un refugio seguro". Aunque sus oficinas permanecen cerradas, el personal consular continuará atendiendo consultas a través del correo electrónico, según precisó la representación diplomática española.
El cierre de estas embajadas coincide con informaciones que apuntan a que la administración de Joe Biden habría autorizado recientemente el envío de misiles ATACMS a Ucrania. Este armamento permitiría a Kiev realizar ataques profundos contra objetivos en territorio ruso, marcando un nuevo capítulo en el conflicto iniciado en febrero de 2022, que esta semana alcanzó los 1.000 días.
Por otro lado, autoridades ucranianas confirmaron que Rusia estaría preparando misiles balísticos y de crucero para ejecutar un ataque masivo contra Ucrania.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.