Sigue el acoso y derribo político contra el presidente de la Comunidad Valenciana, el 'popular' Carlos Mazón.
Compromis ha planteado al PSOE este lunes una moción de censura contra el actual dirigente autonómico, prestándole sus 15 escaños.
Pero de momento el PSOE se centra en mantener su oferta al PP: dejar caer a Mazón a cambio de apoyarlo el resto de la legislatura para ayudar a la reconstrucción de Valencia y después adelantar elecciones.
La factura de la comida
Además, su líder en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha exigido a Mazón presentar la factura del restaurante donde dice que comió el 29-O y que le impidió estar al frente de la emergencia de las lluvias torrenciales.
Muñoz reclama tener acceso a esa factura al ser una supuesta comida de trabajo del presidente y, por tanto, de obligada presentación de documento para apoyar que era un gasto correspondiente a sus labores políticas.
El PSOE valenciano recalca que Mazón ha dado hasta "5 versiones distintas" de donde estaba esa fatífica tarde, siendo la última y oficial que se encontraba en un restaurante comiendo con la periodista Maribel Vilaplana porque la estaba ofreciendo el puesto de directora de la radiotelevisión autonómica.
Muñoz ve "imprescindible" que Mazón presente "esa factura" porque "la ciudadanía merece saber por qué su presidente no estaba donde tenía que estar en el día más importante para los valencianos". Recueda que "si es una comida de trabajo" debería haberla pagado la Generalitat y estar publicada en su portal de transparencia "sin que nadie la pidiera".
"Mazón tiene la obligación de presentar la factura y, sinceramente, creo que el primer beneficiado de presentar esa factura sería él", avisó, adelantando otro paso más: "Si el PP o Mazón alude a cuestión de confidencialidad, iremos a los tribunales".
Compromís opta por la moción de censura
Por su parte, el líder de Compromís, Joan Baldoví, ha ofrecido al PSOE sus 15 diputados en Les Corts para apoyar una moción de censura contra el presidente regional: "Quien no ha sabido liderar la tragedia y sus días posteriores no está legitimado para seguir reconstruyendo y volver a la normalidad".
El PSOE medita apoyarla por su valor político, pero sabe que no puede salir adelante, sobre todo porque Vox ya ha manifestado que se negará a apoyar a "separatistas", ya sea contra Mazón o en cualquier otro fin. Así las cosas, la moción sería sólo una manifestación de rechazo a Mazón, pero no salen las cuentas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.