www.diariocritico.com
Juan Carlos Piñero
Ampliar
Juan Carlos Piñero (Foto: Asociación de Profesionales de Golf de España)

Muere el golfista español Juan Carlos Piñero a los 59 años

lunes 18 de noviembre de 2024, 08:21h

Según ha informado la Asociación de Profesionales de Golf de España, Juan Carlos Piñero falleció a los 59 años este 16 de noviembre tras una prolongada enfermedad.

Nacido el 15 de agosto de 1965, Piñero formó parte de una destacada familia vinculada a este deporte, siendo hermano de los también reconocidos golfistas Manolo y Alfonso Piñero.

Su contribución al golf en España deja una huella imborrable, mientras su legado permanecerá como referencia para futuras generaciones, explica la Asociación.

A pesar de haberse apartado de los campos debido a su estado de salud, Piñero continuó siendo un apasionado del golf. Su última aparición en competición se dio en el Campeonato de España de Profesionales Senior 2016, celebrado en Almería. Allí firmó una impresionante ronda de 68 golpes, demostrando que mantenía intacta la calidad que siempre lo caracterizó.

Trayectoria profesional en los circuitos europeos y nacionales

Convertido en profesional en 1981, Piñero acumuló una destacada carrera en el European Tour, donde participó en 74 torneos a lo largo de 13 temporadas. Su mejor actuación en este circuito llegó en 1996, cuando se alzó con un segundo puesto en el Hohe Brucke Open de Austria. También dejó su marca en el Challenge Tour, conquistando el Open del Corte Inglés en 1994, un título que consolidó su reputación como uno de los grandes competidores del panorama nacional.

En el ámbito local, Piñero fue un asiduo del Circuito Nacional y logró importantes actuaciones en torneos como el Oki Pro-Am, donde obtuvo dos Top 20 en 1996 y 1997. Además de ser un jugador comprometido, también desempeñó un papel activo en el desarrollo del golf en España, colaborando con la Asociación de Profesionales de Golf de España.

Inicios marcados por la pasión y el esfuerzo

El amor de Piñero por el golf nació en su infancia, inspirado por la victoria de su hermano Manuel en el Campeonato de España. Desde los diez años comenzó a entrenar en campos cercanos a su hogar en Madrid, compaginando su formación como jugador con su trabajo como caddie, actividad que desempeñó hasta los 17 años. A lo largo de su carrera, cosechó ocho títulos en territorio español, entre los que destaca el Campeonato de España de la PGA en 1994, disputado en La Alcaidesa.

Un legado que perdura

La Asociación de Profesionales de Golf de España (PGA) ha transmitido sus condolencias a la familia Piñero, destacando la relevancia de Juan Carlos tanto dentro como fuera del campo. “Juan Carlos no solo fue un gran jugador, sino también una persona querida y respetada por todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo”, expresaron desde la organización.

La figura de Piñero continuará siendo recordada como símbolo de dedicación y talento en el golf español. Su contribución, tanto en lo deportivo como en el impulso de este deporte, asegura que su legado permanezca vivo entre todos los aficionados y profesionales que compartieron su pasión.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios