El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha comparecido durante 2 horas y media en Les Corts Valencianes para explicar su gestión de la DANA, tras la cual han muerto más de 200 personas.
El dirigente 'popular' pidió "disculpas" a los ciudadanos pero responsabilizó de manera directa al Gobierno central por lo ocurrido con las alertas de prevención el 29 de octubre, día de las mortales lluvias torrenciales.
Mazón defendió que desde su Ejecutivo regional no contaron "con información suficiente y a tiempo" y que fue una "letal riada" ante la que no pudieron hacer más para evitar víctimas.
El presidente regional afirmó: "Se hizo lo mejor que se pudo en la situación en que se estaba, con la información de que se disponía y con los recursos con los que se contaban, que es evidente que no fue suficiente".
Por otra parte, se autoreprochó y reprochó al Ejecutivo central la respuesta dada, asegurando que "faltó información" y admitiendo que "la coordinación no fue buena": "Es verdad, no se puede negar".
También afirmó que "los protocolos ordinarios fallaron en una situación extraordinaria", prometiendo revisar todos los sistemas de protección civil.
"Hemos aprendido", insistió en tono de autocrítica, hablando de que faltó una respuesta "más rápìda y más coordinada".
Además, fue especialmene duro con la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, a quien culpó directamente de dar informaciones "fragmentadas, inexactas y tardías".
Reestructuración de su Ejecutivo
Además, Mazón adelantó una nueva vicepresidencia de su gobierno, destinada a la Reconstrucción de la zona afectada por las inundaciones, como ya se había adelantado desde hace días.
También creará una consellería especial de Emergencias e Interior, que se dedicará en exclusiva a competencias de prevención y anticipación ante emergencias civiles.