www.diariocritico.com
Inodoro blanco
Ampliar
Inodoro blanco (Foto: Freepik)

La razón científica por la que los inodoros son blancos y por qué es mejor así

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 09 de noviembre de 2024, 12:10h

El inodoro es uno de los elementos que hay en cada casa. Nadie se imagina una vivienda sin inodoro.

El inodoro tiene múltiples nombres: retrete, sanitario, vater, taza, escusado...pero lo que tienen en común casi todos es el color blanco.

Es cierto que existen algunos inodoros de otros colores, pero el porcentaje de inodoros blancos gana por goleada al resto, ¿a qué se debe? ¿Es mera decoración típica de baño? Lo cierto es que hay una razón científica para elegir al blanco como mejor color para este elemento.

Parece una decisión cultural o de costumbre, pero en casi todo el mundo es así y es por algo. Según han detallado en la revista 'Muy Interesante' la higiene es el principal factor.

El material habitual con el que se fabrican los retretes es la porcelana vitrificada, que tiene una superficie no porosa y es muy resistente a los golpes.

La porcelana vitrificada, la opción más higiénica para un inodoro

Además, este componente es muy fácil de limpiar al ser una superficie lisa e impide que se acumulen bacterias. Al ser blanca, permite detectar con mucha facilidad cuando hay suciedad, por lo que se limpia constantemente, lo que ayuda a mantener la higiene.

Durante la fabricación se añade el óxido de titanio y demás pigmentos blancos para que adquiera esta tonalidad. Esto permite que el color blanco brillante perdure mucho más, pues el óxido de titanio es resistente al desgaste y a los agentes químicos de los productos de limpieza

También se producen inodoros de acero inoxidable o plástico reforzado, muy empleados en baños de negocios o baños públicos ya que soportan mejor un cuidado deficiente o el vandalismo. Pero incluso en los que se hacen con otros materiales, el color blanco ligado a la porcelana suele mantenerse.

Y es que además de las ventajas higiénicas mencionadas sobre dicho material, la percepción psicológica del color blanco lleva muchos años en el imaginario colectivo.

Como explican en el citado medio, en el siglo XIX surgió el movimiento higienista y desde entonces se vincula que los espacios dedicados a la higiene y al aseo personal deben ser impolutos, lo que se asoció al blanco y a colores claros. Lugares inmaculados y fáciles de limpiar que den sensación de limpieza. Algo que, psicológicamente, no ofrecen baños en tonos muy oscuros, según han podido corroborar diferentes estudios psicológicos.

En resumen, material más higiénico, fácil de limpiar y que ayuda a tener una percepción de salubridad. Por todo ello, el blanco es el color óptimo y más utilizado para el inodoro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios