Una semana después de la mayor tragedia sucedida en Valencia, toda España sigue en shock. Incluso ahora, los telediarios abren y cierran con testimonios de la catástrofe, y se siguen los avances de desescombro y limpieza casi minuto a minuto.
Sin embargo, muchos vecinos han insistido en que la ayuda institucional tardó en llegar a determinadas poblaciones. Algo que, sin lugar a dudas, provocó un importante malestar y sensación de abandono entre los damnificados, hasta el punto de que muchos usuarios en redes sociales y en programas de televisión, llegaran a justificar el altercado de Paiporta con los reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a pesar de que se haya demostrado que estuvo preparado por grupos de ultraderecha para reventar el acto (aunque los culpables aún están siendo investigados).
Y en este ambiente enrarecido, en el que hay acusaciones sin fundamento como la de Vox -que dice que el Gobierno está ocultando cadáveres- o presentadores de programas en 'Prime Time' como Iker Jiménez que lanzó la alarma social de los muchos cuerpos que se iban a encontrar en el parking del Centro Comercial de Bonaire, cuándo la Policía no ha encontrado ninguno; únicamente sirven para avivar el odio y utilizar el sufrimiento de la gente en beneficio propio.
Información veráz y objetiva: clave en estos casos
Por eso, desde DiarioCrítico consideramos imprescindible subrayar que la desinformación y las 'fake news' sólo ayudan a personas y organizaciones interesadas en sembrar odio y apropiarse de los sentimientos de las víctimas para dirigirlas hacia un objetivo político, como podría ser en este caso, desprestigiar al Gobierno.
Asimismo, sucesos como éste, suelen ser caldo de cultivo para que determinados periodistas, lejos de informar y prestar un servicio público, aprovechen los hechos para aumentar su audiencia hasta el punto de llegar a tergiversar los testimonios, para que refuercen la visión del relato que a su cadena le resulte más lucrativo.
Y esto lo hemos podido comprobar con la actuación fuera de cámara del colaborador de 'Cuarto Milenio', Rubén Gisbert, a quien se pudo ver arodillarse antes de la grabación para exagerar la cantidad de barro que tenía en la ropa tras lo que suponemos quería aparentar como larga jornada de limpieza.
El último caso de este tipo lo hemos encontrado en Instagram, gracias a la cuenta de 'Cabronazi', que ha compartido en su cuenta un vídeo donde se puede escuchar la discusión entre un vecino de una localidad afectada que increpa a una reportera porque, según cuenta, ella le había intentado convencer para que dijera que a ellos no les habían ido a ayudar. Algo que el testigo desmiente en primera persona:
"Sí que han venido a ayudarnos ¡eh!", a lo que la periodista responde que había personas a las que no les había llegado la ayuda todavía. Y el afectado insiste: "Bueno pero es es que está a 3 metros. No pueden ayudar a todos. No hay gente suficiente. Pero sí que han venido. Nos han traido comida, nos han traido agua, ha venido gente a colaborar...ha venido la UME, ha venido el Ejército", declara.
Y concluye enfadado diciendo: "No dilo, dilo en directo. Que sois unos caraduras, que habéis venido aquí y le habéis dicho a la gente que digan que aquí no ha venido nadie y no es verdad".