www.diariocritico.com
Imagen de las inundaciones en Valencia
Ampliar
Imagen de las inundaciones en Valencia (Foto: Bombers de València)

Negarlo mata (hola, cambio climático)

domingo 03 de noviembre de 2024, 15:18h

Más allá del inmenso dolor que sobrecoge el alma, las imágenes de la DANA, dantescas, se ciernen sobre muchos de nosotros como un escalofrío que hiela la sangre.

Las advertencias que durante años ha estado lanzando la comunidad científica mientras los poderes políticos, económicos y mediáticos han preferido mirar para otra parte se cristalizan en catástrofes horribles, una tras otra, como un aguijón de hielo que escarcha los corazones.

Los datos son horribles y no van a mejorar. La temperatura de los mares, el deshielo de los polos, la incapacidad del planeta para absorber CO2…

Mientras, alimentados por el conteo del dinero, periodistas, medios de comunicación y todo un partido político, aquí, en España, se dedican a intoxicar a la opinión pública negando la evidencia científica.

El mundo es otro, acostúmbrense

El 3 de septiembre del año pasado la lluvia torrencial no cayó sobre la capital pero arrasó el norte de Toledo y el Oeste de la Comunidad de Madrid.

Llovió tanto que la crecida del Alberche se llevó varios puentes. Hubo 3 muertos y 3 desaparecidos. Cuando los madrileños recibimos la alarma en nuestros móviles muchos de esos periodistas, medios y políticos que niegan el cambio climático, corrieron a poner el grito en el cielo porque se estaban entrometiendo en su "privacidad". Son los mismos que hoy culpan a Sánchez invisibilizando la responsabilidad de Mazón.

Hace no tanto, Filomena cubrió de nieve el país. Un fenómeno que no se veía desde… Acostúmbrense a eso, al "no se veía desde" porque van a empezar a escucharlo cada vez con más frecuencia.

En 2019 y 2021, sendas trombas de agua provocaron inundaciones en Arganda del Rey (Madrid) dejando imágenes que ponen los pelos de punta. No son fenómenos aislados. Es una tendencia.

Este mismo año, la Comunidad de Murcia aprobó un reglamento que permite la construcción en zonas inundables bajo ciertos requisitos técnicos.

Gran parte de nuestro país está construida sobre zonas inundables. No aprendemos. Es el problema de votar a personas que entran en política para hacer negocio.

Esa gente, por encima de todo, va a anteponer el dinero. "Salvemos a la hostelería" "a mí nadie me va decir que me ponga la mascarilla" "a mí nadie me…" llevó a que muchos de quienes han pedido al gobierno declarar el estado de alarma apoyaran hace no tanto una demanda contra el mismo por declararlo. Era una pandemia mundial y se contaban por miles los muertos.

Ninguno de esos periodistas, medios y políticos que apoyaron la demanda contra el gobierno ha pedido que el estado de alerta 3 (cesión de competencias al gobierno de la nación) lo declare Mazón, que tiene competencias para hacerlo.

A la altura de la vergüenza acostumbrada ha estado navegando estos días el Partido Popular como si la Comunidad Valenciana no la gobernaran ellos.

Los muertos se van a contar por decenas de cientos, muchos más que cuando los atentados del 11-M en Atocha.

Bulos en redes

Ya entonces la consigna era mentir a la población para salvar votos (el negocio) y en las mismas están ahora con la AEMET, difundiendo sus diputados bulos sonrojantes por redes sociales, engrasados en distintas escalas de grises por la prensa afín. En resumen, mintiendo.

Incomprensible parece, si no fuera por el interés de los sectores más conservadores de la sociedad (magistratura incluida) que no se haya ilegalizado a 'Manos limpias', la misma organización que puso una denuncia basada en recortes de periódico contra la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y que ha presentado otra contra la directora de la AEMET.

La AEMET empezó a hacer comunicados el viernes 25 de septiembre sobre la DANA que se estaba formando en el mediterráneo.

La noche del domingo 27 al lunes 28, la DANA arrasó Porto Cristo y zonas centro y noroeste de Mallorca, incluyendo Manacor.

El gobierno de Mazón, responsable de dar las alertas en Valencia, no la dio, y cientos de personas acudieron a trabajar el lunes como un día cualquiera.

Llegados a este punto prefiero no seguir escribiendo, juzguen ustedes el resultado con sus conciencias.

Carlos Paredes

Analista político

Fue portavoz de Democracia Real Ya (DRY, 2011-2012) colaborando en la aparición del movimiento 15-M. Fue presidente de Ecopolítica (2020-2021) y ha tenido presencia como invitado y tertuliano, en 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco), 'Las mañanas de Cuatro' (Cuatro TV), '13 TV', 'Los Desayunos de TVE', 'El Objetivo' y 'La sexta noche' (La Sexta)... En 2011 fue portada de las revistas 'Tiempo' y 'Pronto' como portavoz de DRY, además de contar con apariciones en medios internacionales como 'Le Monde', 'Le Monde Diplomatique', 'Der Spiegel', la 'Rai', la televisión pública francesa... Su nombre aparece en el libro 'España 2020, la España que necesitamos', junto al de José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy, entre otros. Colaboró en la publicación por primera vez en castellano de 'Vida y Muerte de Petra Kelly' y actualmente lleva una vida retirada de la política activa, concretamente en el sector privado, dedicado al mundo de la pequeña empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios