www.diariocritico.com

No nos merecen

sábado 02 de noviembre de 2024, 10:38h

Cuando empiezo a escribir estas líneas son ya 205 los fallecidos confirmados por la Dana y cientos los desaparecidos. No son números, son personas: padres, hijos, abuelos, hermanos, amigos, vecinos… hombres, mujeres y niños con nombres y apellidos. Historias y vidas truncadas por la furia de una naturaleza salvaje, de un agua desbordada que buscando su cauce o una salida arrasó casas, negocios, carreteras, vehículos, pueblos… sin piedad.

No hace tanto, cuando una pandemia pasó por nosotros, no se dudó en decretar no uno, sino varios estados de alarma, desplegando al ejército por las calles para que, entre otras cosas, no saliéramos de nuestras casas. Y ahora ¿qué hace falta para que se decrete? Para que esos Militares, Policías y Guardias Civiles, frustrados porque están deseando ayudar, puedan hacerlo. Se ha abandonado a miles de ciudadanos cuando más lo necesitaban. Después de tres días, seguimos pendientes de “si mandas tú o mando yo” y entre unos y otros “la casa sin barrer” mientras se añade drama al drama e incertidumbre a lo incierto.

Los políticos no merecen los ciudadanos que tienen, esos españoles que les han votado para que después les abandonen, para que su urgencia sea tomar el control de RTVE y “colocar” a sus Consejeros; por eso será obligatorio recordar que esto se aprobó cuando España estaba de luto y que quien lo votó representaba a las comunidades autónomas que estaban asoladas por la tragedia. Nuestros impuestos dedicados a pagar más sueldos en lugar de ayudar a quien más lo necesita.

Están permitiendo que la gente conviva con sus familiares fallecidos, que no se sepa nada de los desaparecidos, que estén pasando hambre, frío, sed, que sigan incomunicados viendo como desvalijan sus coches y saquean sus negocios esos otros desalmados, que hacen de la peor tragedia un negocio, porque se saben libres e impunes.

La sociedad civil, una vez más, ha sido quien ha demostrado estar por encima de quien les gobierna, ante su incapacidad de tomar el mando, decidir y coordinar. Cadenas humanas llenas de solidaridad, generosidad y ganas de ayudar que llegan desde diferentes partes de España con alimentos, mantas, agua, palas… y amor, mucho amor que es el que hace que te olvides de tu propia vida para salvar otras.

Me viene a la cabeza aquel: “saldremos mejores, nadie va a quedar atrás” y me resuena de la peor manera ¿de verdad no hemos aprendido nada? ¿Se van a tirar, una vez más, los muertos a la cara? ¿Otra vez nos van a contar que es cuestión de competencias?

Esta vez no podemos olvidar, no podemos fallarles a tantos conciudadanos a quienes han dejado desamparados, quienes han perdido todo, arrebatándoles su dignidad y privándoles hasta de lo más íntimo: el velar y despedir a los suyos; personas perdidas en sus propias vidas sin saber ni por dónde volver a empezar.

Esther Ruiz Moya

Periodista

Esther Ruiz Moya es comunicadora, creativa, escritora y motivadora. Premio Círculo Rojo 2021. Colaboradora en medios en España y Estados Unidos. Autora del libro 'Cuando esto pase...', sobre la pandemia y el confinamiento. Autora del podcast 'A Contraluz', disponible en Spotify

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios