El Consejo de Administración de CaixaBank ha aceptado la renuncia de José Ignacio Goirigolzarri como presidente de la entidad, con efecto a partir del 1 de enero de 2025.
A partir de esa fecha, Tomás Muniesa asumirá el cargo de presidente no ejecutivo de CaixaBank.
Goirigolzarri se desvincula voluntariamente también de las responsabilidades que ocupaba en el Grupo CaixaBank y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad desde junio de 2014, se mantiene como primer ejecutivo de CaixaBank.
El Consejo de Administración de CaixaBank ha valorado como “enormemente positiva” la gestión llevada a cabo por Goirigolzarri, y ha destacado su “contribución fundamental en el ejemplar y exitoso proceso de integración de Bankia”.
Tomás Muniesa, nuevo presidente
Tomás Muniesa, vicepresidente de CaixaBank desde abril de 2018, culmina una dilatada trayectoria en la entidad a la que se incorporó en 1976 y donde ha asumido distintas responsabilidades con gran conocimiento del funcionamiento y la cultura del banco, como la dirección de Recursos Humanos, mercado de capitales o la gestión del ALCO. También destaca su gestión del grupo asegurador como vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de VidaCaixa desde 1997 hasta noviembre de 2018.
Muniesa ha reconocido “la gran aportación de José Ignacio Goirigolzarri durante su etapa como presidente de CaixaBank” y ha señalado que asume la presidencia de la entidad “con una gran ilusión y, también, con una enorme responsabilidad y vocación de servicio”.
Es licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas por ESADE, fue nombrado Director General Adjunto en 1992 y en 2011 Director General del Grupo Asegurador. En la actualidad ostenta los cargos de vicepresidente de CaixaBank, VidaCaixa y SegurCaixa Adeslas. Es, además, miembro del Patronato de ESADE Fundación y consejero de Allianz Portugal.
Con anterioridad, fue presidente de MEFF (Sociedad Rectora de Productos Derivados), vicepresidente de BME (Bolsas y Mercados Españoles), vicepresidente 2º de UNESPA, consejero y presidente de la Comisión de Auditoría del Consorcio de Compensación de Seguros, consejero de Vithas Sanidad SL y consejero Suplente del Grupo Financiero Inbursa en México.
CaixaBank gana un 16,1% más hasta septiembre
La noticia ha coincidido con la presentación este jueves de los resultados trimestrales del Grupo CaixaBank, que obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.248 millones de euros entre enero y septiembre de 2024.
Eso es un 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior (3.659 millones), gracias al fuerte crecimiento de la actividad y a su elevada solidez financiera.
El Grupo, que presta servicio a 20,2 millones de clientes a través de una red de más de 4.100 oficinas en España y Portugal, supera los 635.000 millones de euros en volumen de activos. La entidad consolida, además, su liderazgo en España y mejora en cuotas de mercado, lo que le permite desempeñar un rol clave en la contribución al crecimiento económico sostenible y en la inclusión financiera.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.