Con gritos de "president"', Carles Puigdemont ha sido nuevamente elegido líder de Junts este domingo. El que fue ex presidente de la Generalitat de Cataluña en 2017, vuelve a tomar así, de facto, el control del partido, que hasta este momento estaba liderado por Laura Borràs.
Pese a estar fuera de Cataluña desde hace 7 años, Puigdemont, no se ha perdido el acto, en el que ha aparecido, como de costumbre a excepción de su paso fugaz por Barcelona en agosto, por videoconferencia. En su discurso, Puigdemont buscado hacer un llamamiento a dejar de "resistir" y a "jugar un nuevo partido". "Todo un país que nos está esperando", ha asegurado después de recordar que esta jornada es el séptimo aniversario de la declaración unilateral de independencia que dio en el Parlamento de Cataluña.
En esta nueva ejecutiva, que ha sido elegida casi por unanimidad con un 90,18% de los votos de la militancia, 2.552 personas, Puigdemont ha metido a su mano derecha, Jordi Turull, como secretario general, cargo en el que ya estaba desde 2022. Las vicepresidencias van para Míriam Nogueras, Josep Rius, Antoni Castellà y Mònica Sales. También aparecen Judith Toronjo como secretaria de organización y Teresa Pallarès como secretaria de finanzas, además de distintos representantes de las diversas sensibilidades del partido y del territorio. Laura Borràs, para la que Puigdemont ha tenido palabras de agradecimiento durante su discurso, va a pasar al frente de la fundación de la formación.
Las caras nuevas en la ejecutiva de Puigdemont
Puigdemont ha asegurado que el 27 de octubre de 2017 empezó "un camino incierto y difícil" y, sin embargo, "irrenunciable" para Junts. El nuevo líder, al que todavía no se le ha aplicado la amnistía, ha atacado a los socialistas por "sacar provecho de la represión" y les ha asegurado que esa irresponsabilidad "no ha sido nunca reparada".
El ex president ha colocado a Junts como la herramienta para encarar esta "nueva etapa política" y ha querido animar a "abrir más el partido", incluyendo a perfiles de tradiciones diversas pero vinculadas al catalanismo. Así se puede ver también en los nuevos nombres que han aparecido nuevos en su ejecutiva.
Entre ellos, se puede destacar a la diputada en el Parlament Ennatu Domingo, Oriol Izquierdo y Assumpta Cros, próximos al diputado Agustí Colomines y al colectivo Acció per la República; también se mete al diputado en el Congreso Josep Maria Cruset, las diputadas en el Parlament Jeannine Abella y Anna Navarro y el alcalde de Sant Climent de Llobregat (Barcelona), Isidre Sierra.