www.diariocritico.com
Donald Trump y Kamala Harris
Ampliar
Donald Trump y Kamala Harris (Foto: Ideogram/DC)

El experto en política norteamericana que siempre acierta lo tiene claro con las elecciones: "Kamala Harris gana"

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 25 de octubre de 2024, 12:39h

El profesor de Historia de la Universidad Americana en Washington DC Allan Lichtman es un catedrático muy conocido en la política norteamericana debido a sus predicciones presidenciales.

Y es que desde los años 1980 lleva pronosticando las victorias o derrotas electorales con una enorme tasa de acierto. Desde 1984 sólo ha fallado en una predicción, la de George W. Bush en 2000, y precisamente es la que más se ha discutido siempre por los controvertidos resultados cosechados en el estado de Florida, donde gobernaba su hermano Jeb Bush.

Ahora que el país se encuentra a las puertas de unas de las elecciones más controvertidas y decisivas... ¿tiene un vaticinio?

Lichtman lo tiene muy claro y pronostica una clara victoria de los demócratas.

"Harris gana"

Para el profesor "Kamala Harris gana", lo tiene claro. Así lo ha asegurado en su modelo predictivo 'Las llaves de la Casa Blanca'.

Se trata de un método con el que es capaz de pronosticar quién va a ser el ganador de las elecciones.

Según ha explicado el propio Lichtman, se basa en una serie de proposiciones de verdadero o falso aplicadas a la actual administración presidencial.

Si 6 o más de estas "claves" son falsas, el resultado electoral se decantará por el aspirante que no tenga poder, en este caso, el candidato republicano Donald Trump.

La evaluación actual que ha hecho da a la candidata demócrata la puntuación necesaria para seguir al frente, por lo que confía en la victoria de Harris frente a Trump.

En su sistema, la percepción de los votantes sobre la administración en el Gobierno, en este caso los demócratas, es más determinante que la imagen de los candidatos individuales. Pero en esta campaña el peso ha recaído, sin duda, en todos.

La vuelta de Trump a la carrera presidencial pese a sus juicios, la retirada de Biden tras su linchamiento, la presión ahora sobre Harris...

Pero el profesor se ha mantenido firme en sus claves y asegura que se han ajustado en función del contexto del Partido Demócrata, por lo que no tiene dudas sobre su calificación.

Estos son los 13 puntos con los que es capaz de predecir las elecciones:

  • 1.El partido gobernante gana asientos en las elecciones intermedias

  • 2.Nadie intenta ganarle al candidato o candidata del partido gobernante esa candidatura

  • 3.El Presidente en turno busca la reelección

  • 4.No hay un tercer candidato o candidata a la Presidencia

  • 5.La economía no está en recesión

  • 6.Hay un crecimiento económico similar al de los dos periodos anteriores

  • 7.El Presidente en turno hizo cambios radicales en la política nacional

  • 8.No hubo amenazas reales a la estabilidad social de Estados Unidos en el periodo en turno

  • 9.No hay escándalos que impliquen al Presidente en turno

  • 10.Estados Unidos no ha sufrido una derrota militar o un fracaso de relaciones internacionales en el periodo que transcurre

  • 11.Estados Unidos consiguió algún triunfo importante, militar o diplomático, a nivel internacional

  • 12.El candidato del partido gobernante tiene “carisma”

  • 13.El candidato opositor no tiene “carisma”

Dada la renuncia de Biden en mitad de campaña y la unión frente a Harris, el historiador considera que su método sigue siendo válido y augura una victoria demócrata de nuevo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios