El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido en la comisión de investigación sobre la trama del 'Caso Koldo' en el Senado.
Una comparecencia que se ha producido poco después de que el magistrado que lleva la instrucción del caso haya pedido ya al Tribunal Supremo la imputación del ex ministro José Luis Ábalos.
El titular de Interior ha señalado que "nunca" se ha reunido con Koldo García, ex asesor de Ábalos y uno de los presuntos cabecillas de la trama.
Ha reconocido conocerle al haber "compartido actos institucionales" cuando García era asesor de Ábalos, pero que nunca se ha reunido con él. Ha matizado que García sí que ha estado en el Ministerio por motivos "institucionales" y siempre con más personas.
Insiste en que nunca sospechó
Marlaska ha subrayado que no tenían sospechas sobre la implicación de Ábalos en estos asuntos y ha asegurado que Pedro Sánchez tampoco.
"Nunca tuve la sospecha de que estuviera en ningún negocio turbio y si alguien puede doler su imputación nos duele más a los que compartimos Gobierno con él", ha enfatizado.
Y sobre el cese de Ábalos como ministro por parte del presidente del Gobierno, ha negado que tuviese que ver con dudas de Sánchez sobre él, sino que el cambio se hizo para dar un "impulso" de aire fresco al Ejecutivo tras la pandemia de coronavirus.
Ha negado conocer a Víctor de Aldama, el presunto líder de la trama ya detenido y ha descartado que la compra de mascarillas por parte de su Ministerio tenga alguna irregularidad y "pone la mano en el fuego" por todo su equipo.
¿Qué pasó con Delcy Rodríguez?
Otro de los asuntos que más controversia han generado alrededor de este caso es la extraña visita de Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana, a Barajas durante la etapa de Ábalos, en 2020.
En las últimas semanas se ha conocido que Ábalos sí informó a Sánchez de su reunión con la venezolana días antes de su llegada a Barajas pese a tener prohibida la entrada en suelo Schengen. Aunque el actual ministro ha asegurado en la comparecencia que él se enteró horas antes del viaje, pero el informe de la UCO ha reflejado que se sabía días antes.
Pero Marlaska ha puntualizado que "desconoce" hasta qué punto Sánchez estaba al tanto de este asunto.
Se ha limitado a decir que "no pisó suelo español en parámetros de suelo Schengen" y tampoco sus maletas. Ha destacado "la actuación adecuada y correcta de los funcionarios que intervinieron".
Ha detallado que no hubo orden de detención porque "desde el punto de vista jurídico" Rodríguez no pisó suelo español en términos Schengen, pues sólo estuvo en zonas del aeropuerto que no implican la entrada en la UE.
Ha asegurado que de haber pisado suelo Schengen sí habría abierto investigación y "depurado responsabilidades".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.