www.diariocritico.com

Óscar Puente no descarta un "sabotaje" y avanza que se están investigando las incidencias en Atocha

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 21 de octubre de 2024, 12:31h
El ministro Óscar Puente
Ampliar
El ministro Óscar Puente (Foto: Moncloa)

El domingo la circulación ferroviaria entre Madrid y destinos de media y larga distancia se paralizó durante horas debido a 2 incidentes casi seguidos en la céntrica estación de Atocha.

Los sucesos originaron un ambiente caótico entre las estaciones de Atocha y Chamartín que supusieron la cancelación de decenas de trenes de Alta Velocidad. Más de 10.000 viajeros se vieron afectados.

Por un lado, descarriló un tren AVE dentro del túnel que une las 2 estaciones principales. Por suerte no era un tren con pasajeros, sólo iban 2 conductores y no resultaron heridos de gravedad.

Este incidente ya ocasionó graves problemas de circulación, pero poco después la presencia de un hombre en las vías amenazando con un posible suicidio suspendió toda la circulación en la zona.

Renfe, Iryo y Ouigo se vieron afectados así como algunos trenes de Cercanías.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha hablado hoy en el programa 'Café d'idees' de TVE Cataluña y ha descartado que la falta de inversión sea el problema de incidencias como la del domingo.

"El sábado, a primera hora de la tarde, en un hecho absolutamente insólito, un tren que iba remolcado a taller desde Puertollano llega a Chamartín, se desprende e inicia una marcha enloquecida por el túnel y acaba contra una de las paredes", un hecho que ha calificado de "insólito" y considera que "no es nada normal".

Un incidente que ha asegurado que ya está siendo investigado y al preguntarle por un posible "sabotaje", no lo ha descartado, aunque ha rechazado abonar dicha tesis por el momento ya que no hay pruebas todavía.

De hecho, desde Renfe han avanzado que no ven indicios de sabotaje.

Ha insistido en que la falta de inversión no es el detonante ya que el tren accidentado "es de los más nuevos" y el túnel en el que ocurrió "está prácticamente estrenado", por lo que ha pedido tiempo para que la investigación avance.

Otro incidente "ajeno" a la gestión

Sobre el segundo problema, que comenzó poco después del descarrilamiento, Puente ha puntualizado que se trató de algo "ajeno" a la gestión ferroviaria.

La amenaza de suicidio de un hombre obligó a paralizar todo, que sumado a la incidencia anterior, originó un ambiente caótico para los viajeros.

Ha negado que se invierta sólo en el AVE (una de las críticas más repetidas) recordando los 2.000 millones de inversión del Ejecutivo en la red convencional.

"Se está invirtiendo muchísimo. El problema es que se está conciliando la inversión con la prestación de servicio y eso ocasiona también muchas averías", ha subrayado.

Además ha insistido en que las incidencias son menores que el año anterior, pero más llamativas. "Está habiendo menos incidencias que en 2023 pero han sido incidencias muy llamativas. Este verano hemos vivido un momento muy malo con los Talgo 106 pero el número de incidencias se ha reducido. La estadística nos dice que terminaremos 2024 con menos incidencias que en 2023", se ha defendido.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios