La Junta de Extremadura ha iniciado una campaña para atraer a los conocidos como 'nómadas digitales', aquellos autónomos que tienen la posibilidad de teletrabajar, para que se instalen en la región.
Según ha detallado el diario especializado 'Autónomos y Emprendedores', la Junta dotará con hasta 15.000 euros a aquellos autónomos que decidan instalarse en la región para desempeñar el teletrabajo.
La línea de ayudas estará dotada de 2 millones de euros y en función de la actividad y del autónomo, podrá optar a una serie de ayudas económicas muy atractivas.
Para ello es necesario que los nómadas digitales no estén residiendo en Extremadura, acepten mudarse a teletrabajar y se empadronen en un municipio durante un tiempo.
Más ayudas a las Mujeres, jóvenes y a aquellos que acepten vivir en pueblos de menos de 5.000 habitantes
Además de los autónomos, la convocatoria está abierta a trabajadores en plantilla, es decir, por cuenta ajena, que puedan teletrabajar en remoto y dedcidan instalarse en la comunidad.
Las prestaciones serán mayores en los casos de mujeres emprendedoras, jóvenes menores de 30 años y aquellos que apuesten por instalarse en localidades de menos de 5.000 habitantes.
Cuantía de las ayudas
- 15.000 euros para los autónomos de colectivos especiales y que se empadronen durante 3 años en un municipio
- 10.000 euros para las mujeres, jóvenes y los empadronados en pueblos pequeños
- 8.000 euros para el resto de trabajadores que cumplan los requisitos indicados
El Gobierno extremeño espera así captar a unos 200 nómadas digitales y potenciar la forma de vida de la comunidad y descubrir sitios más allá de las grandes ciudades.
Para ello tendrán que comprometerse a residir en la comunidad durante al menos 2 años. Y si la actividad a distancia se prolonga un tercer año, la subvención podría ampliarse en 3.000 o 4.000 euros más.
Podrán acceder a ellas trabajadores por cuenta propia y ajena que lleven mínimo 6 meses viviendo fuera de la región y se instalen por un periodo mínimo de 2 años para llevar a cabo su trabajo en remoto.
La convocatoria estará abierta hasta junio de 2025 o hasta agotar los fondos destinados para ello.