Los vientos huracanados de más de 200 kilómetros por hora están haciendo muy difícil las comunicaciones en buena parte del país, sobre todo en el norte de la Península. La borrasca Kirk sigue manteniendo los avisos amarillos y naranja en los Picos de Europa, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra y Castilla y León, entre otras zonas. Los problemas en el tráfico aéreo se están acumulando a lo que hay que sumar cortes de carreteras secundarias y el desbordamiento de ríos.
Informar en medio de un fenómeno así puede ser muy difícil, sobre todo, si es en pleno directo. Es lo que le ha ocurrido en el Telediario de este miércoles a la reportera de TVE Laura Samperio. La periodista pasaba verdaderos momentos de apuro para poder terminar la crónica mientras arreciaban las rachas de vientos que parecía que se la iban a llevar volando.
"Desde ayer por la tarde se han registrado hasta 160 incidencias. La peor parte se la lleva Reinosa y la parte sur de la región donde por ejemplo en la capital campurriana se ha llevado la parte superior de uno de los supermercados y del hospital tres mares. También se ha suspendido el trayecto de dos trenes por la caída de árboles. Alerta naranja en la costa. Además, se han suspendido seis vuelos con destino al Severiano Ballesteros", comentaba la periodista en la crónica en medio de las evidentes dificultades.
Y es que 'Kirk' está teniendo rachas de viento huracanadas de más de 200 km/h y dejando lluvias abundantes en varios puntos de España. Después de su paso, una nueva borrasca va a traer más lluvia a buena parte del país a partir del viernes, según ha anunciado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Rubén del Campo.
El portavoz ha manifestado que este miércoles, 'Kirk' está dejando los mayores impactos en España. Hasta este momento se han registrado rachas huracanadas en el norte de la Península, entre las que hay que destacar los 205 km/h en los picos de Europa, en Cantabria.
También existen numerosos registros superiores a 140 km/h en zonas de montaña, como por ejemplo 165 kilómetros por hora en Valdezcaray (La Rioja) o 145 km/h kilómetros por hora en La Covatilla, en la provincia de Salamanca. Igualmente, se han producido rachas huracanadas en la localidad de Medina de Pomar (Burgos), con 129 km/h.
En cuanto a las lluvias, hay que hablar de los 72 litros por metro cuadrado recogidos tanto en el aeropuerto de Santiago de Compostela como en Vigo, en solo 12 horas. Las precipitaciones abundantes están ocurriendo sobre todo en Galicia.
En las próximas horas el viento va a seguir siendo el factor más adverso. Se mantienen los avisos de nivel naranja, con peligro importante, hasta esta tarde en diversas zonas del noroeste peninsular donde se podrán pasar los 80, 90 e incluso los 100 km/h.