Es nuestra última pieza de IMPARABLES, ese singular y valiente festival que, ya en su octava edición, acampa de año en año en la Sala Nave 73. En esta ocasión acudimos a ver ‘Manual de instrucciones para hacer balconing’, a partir de un texto colectivo generado por la compañía que lleva el mismo nombre que la pieza, que dirige José Padilla, y que ha surgido de la escuela de Raquel Pérez Formación Actoral.
En escena diez jóvenes actores y actrices totalmente entregados, desinhibidos e ilusionados: Pablo Alajarín, Leticia Feliz, Lucía García, Marta Herrero, Marina López, Eva Márquez, Manu Riego, Sandra Sánchez, Lianny Suárez y Marta Verina. Varios integrantes de la compañía se encargan también de la escenografía y el vestuario de la pieza. Ilumina Raúl Prados; se encarga del diseño de sonido Raquel Puche; son ayudantes de dirección Sandra Sánchez y Yasmine Versolato y, finalmente, firma el diseño gráfico y la fotografía Marta Verina.
Estamos ante una creación colectiva -en realidad toda pieza teatral lo es-, que gira en torno a ese falso frenesí que atraviesa a ciertas personas, en su mayoría jóvenes, que acuden a Mallorca desde hace años para vivir unos días de auténtico frenesí, de degustar el sabor agridulce de sentirse en el abismo, de dar rienda suelta a todos los instintos, sin límites morales ni sociales. Con cierta frecuencia esas fiestas sin horarios ni cortapisas termina haciendo ese extraño “deporte” del balconing, cuyas marcas internacionales obran en poder de los ciudadanos ingleses. Raro es el verano en los últimos años que no lleve incorporadas varias noticias en este sentido.
En la pieza, dos amigas inglesas se aventuran a vivir la Mallorca de Magaluf, que es tanto como decir playa, alcohol, hoteles de cierto lujo, discotecas guays, drogas, chicas y chicos 10, euforia permanente y la sensación constante de vivir embarcado en la verdadera felicidad, “en un lugar en dónde todos se llamaban Ícaro”.
Luces, música, concursos de karaoke que, para intentar conseguir el micro de oro, nuevos tatuajes de ensueño…, y marcha, marcha que quiere recuperar la vivida en el Madrid de los 80, la que probablemente vivieron los padres de estos mismos jóvenes a partir de esa fiesta colectiva que irradió desde la capital a toda España. Entonces como ahora se trata de vivir “cada instante como algo rutilante en sí mismo”.
Al final es un ejercicio casi olímpico de exprimir la existencia hasta el último suspiro sin mirar nunca las consecuencias que eso pueda reportar a los demás, y menos aún a uno mismo…
Como ejercicio actoral, estupendo; como ejemplo de vida, la seguridad del vacío, del fracaso, de la nada.
‘Manual de instrucciones para hacer balconing’
Dramaturgia: Creación colectiva (Elenco y coordinador dramatúrgico Jose Padilla)
Dirección de escena: José Padilla
Elenco: Pablo Alajarín, Leticia Feliz, Lucía García, Marta Herrero, Marina López, Eva Márquez, Manu Riego, Sandra Sánchez, Lianny Suárez y Marta Verina
Producción: Raquel Pérez Formación Actoral
Iluminación: Raul Prados
Escenografía: Pablo Alajarín Leticia Feliz y Lianny Suárez
Diseño de sonido: Raquel Puche
Vestuario: Leticia Feliz, Lucía García, Marta Herrero, Marina López y Eva Márquez
Ayudante dirección: Sándra Sánchez y Yasmine Versolato
Diseño gráfico y fotografía: Marta Verina
Una obra de la compañía Manual de instrucciones para hacer balconing
Sala Nave 73, Madrid
28, 29 y 30 de septiembre de 2024