www.diariocritico.com
Taylor Swift
Ampliar
Taylor Swift

Las 100 mejores canciones de lo que llevamos de década (2020-24) (del 20 al 11)

lunes 30 de septiembre de 2024, 16:09h

La tercera década del Siglo XXI está llegando a su ecuador y es un momento tan bueno como cualquiera para repasar algunas de sus canciones más representativas. Después de repasar nuestro 50 discos favoritos de la misma época llega el momento de reconocer nuestras canciones favoritas en Diariocrítico, desde exitazos globales a cargo de las grandes estrellas pop hasta cosas mucho más escondidas pero altamente recomendables, combinando veteranos con nuevos artistas en una lista en la que sabemos que habrá ausencias y debates pero que creemos es una buena representación de la mejor música que se ha hecho en lo que llevamos de década de los años 20. (Vea aquí: Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 10 al 1)

20. Steve Lacy – Bad Habit (2022)

El mayor éxito comercial de este gran guitarrista y cantante, gracias a volverse viral en TikTok, claro que, por una vez, esto es totalmente merecido para un tipo lleno de talento que no tiene ya nada que demostrar a nadie, siendo el guitarrista del notable grupo de R&B The Internet y habiendo colaborado con grandes como Kendrick Lamar o Solange. Al final Steve Lacy encontró el éxito por su cuenta con una canción irresistible que seguro que tendría el sello de aprobación de uno de sus mayores ídolos, Prince.

19. Japanese Breakfast - Be Sweet (2021)

Michelle Zauner cambiaba el dolor y la angustia de sus dos primeros discos por una visión mucho más optimista en 'Jubilee', un disco perfectamente representado en su estupendo sencillo de presentación, 'Be Sweet', en el que las guitarras indies dejan paso a un tema totalmente ochentero y pegadizo, construido sobre un bajo irresistible y un estribillo demoledor.

18. Adrianne Lenker - Sadness as a Gift (2024)

Adrianne Lenker sigue confirmando su papel como la mejor compositora de la actualidad, sacando a relucir su lado más íntimo y acústica, convirtiéndose en la heredera directa de gente como Elliott Smith o Nick Drake, verdaderas palabras mayores.

17. Jessie Ware - Remember Where You Are (2020)

'Remember Where You Are' era la última canción del magnífico disco 'What's Your Pleasure?', que comenzaba con la excitación de la noche que se avecina en 'Spotlight' y terminaba con las primeras luces del alba de la canción que lo cerraba, esta espléndida 'Remember Where You Are', la más soul del disco, donde las cuerdas de la introducción recuerdan a una especie de despertar, de ver salir el sol de su letargo. No se puede cantar con más clase que Jessie Ware aquí.

16. SAULT – Wildfires (2020)

El misterioso colectivo británico que ha sacado sus discos de las maneras más bizarras e impredecibles (En estos 5 años han sacado 9 discos y 2 EPs), ha demostrado que lo que les falta en saber vender su producto les sobra en calidad a la hora de crear su música. En esta magnífica 'Wildfires' encaraban la muerte de George Floyd ("Take off your badge We all know it was murder") con un monumento de canción en la que muestran orgullo y determinación, a la vez que una increíble clase y musicalidad.

15. Waxahatchee - Right Back to It (feat. MJ Lenderman) (2024)

Dijo Lana del Rey que la industria se estaba moviendo hacia el country y la americana y el hecho de que hasta la mismísima Beyoncé haya sacado un disco con ecos de esas influencias lo demuestra. Una de las mejores canciones de este 2024 también se mueve cerca de esos parámetros, bueno del 'alt country' y lo firma una Waxahatchee que ha firmado una canción increíble que cuenta con la ayuda de MJ Lenderman, de Wednesday, que pone la guitarra principal y esas armonías que conjugan a la perfección con la voz de la protagonista.

14. Taylor Swift - All Too Well (10 minute version) (2021)

A estas alturas esta canción ha alcanzado tal cotas de mitificación entre sus seguidores que todo hace indicar que cuando se haga el 'biopic' sobre Taylor Swift, y se hará, lo más seguro es que empiece con la bufanda perdida de la que habla esta canción. El tema salió originalmente en su disco de 2012 'Red' y todo el mundo supo que estaba hablando de su ruptura con el actor Jake Gyllenhaal, y, poco a poco, se fue convirtiendo en la favorita de los fans, pero esta década ha alcanzado una repercusión mucho mayor y es que se podría decir que esta versión de más de 10 minutos es el mejor ejemplo de la más rompedora de todas las cosas que han ocurrido en el negocio de la música en esta primera mitad de la década y es que Taylor Swift decidió regrabar sus discos al perder los derechos sobre sus discos con Scooter Braun. Fue un golpe en la mesa que cambió el balance de fuerzas entre artista e industria y la convirtió en la máxima estrella de nuestros tiempos. Y es que esta versión todavía era mejor que la original, con una letra mucho más precisa y detallada, una de la que se siguen escribiendo múltiples artículos, y una interpretación y melodía que hacen que esos 10 minutos se pasen volados, no en vano es la canción más larga en llegar nunca al número 1 de EEUU y la única canción de más de 10 minutos que está a punto de llegar a los mil millones de reproducciones en Spotify.

13. Wet Leg - Chaise Longue (2021)

La verdadera sensación indie del 2021 llegó desde la Isla de Wight. Rhian Teasdale y Hester Chambers se convertían en el grupo de moda con su sencillo de presentación, 'Chaise Longue', logrando aparecer en varios festivales y programas de televisión, como el prestigioso 'Later... with Jools Holland', y haciendo de su disco de debut, uno de los más esperados de 2022. En esta canción volvían a demostrar que la simplicidad es la mejor aliada del rock, unos simples ritmos de batería y de bajo ponen el telón para que la cantante se saque de la manga la letra más absurda y divertida del año, con chistes de p***, citas textuales de 'Chicas malas' y un repetitivo estribillo sobre algo tan absurdo y divertido como un diván. Advertencia: esta canción es altamente adictiva y no te la podrás sacar de la cabeza.

12. Mitski – My Love Mine All Mine (2023)

Ya es el mayor éxito de la carrera de Mitski gracias a su viralidad en Tik Tok, pero esta bella canción está lejos de la repetitiva fórmula que suele utilizarse en esa red social para bailes de 20 segundos, esto es un puro derroche de emoción a flor de piel, de amores egoistas sobre mi, yo mismo y lo mío.

11. The Lemon Twigs - Corner Of My Eye (2023)

Una canción absolutamente perfecta, se que habrá muchos que la hagan de menos porque no suena a esta década (sea a lo que sea que suene) pero esto es pura orfebrería pop. En un año en el que se marchaba el gran Burt Bacharach los Lemon Twigs nos bendecían con una preciosidad que derrocha tanto gusto y sofisticación como las grandes obras del maestro. Suenan a los primeros Bee Gees cantando una canción de Brian Wilson producida por el propio Bacharach.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios