RTVE ha suspendido el examen de Información y Contenidos previsto para este domingo y ha avanzado que en los próximos días va a anunciar una nueva citación.
"Por motivos de fuerza mayor queda aplazado el examen para la cobertura de plazas en la ocupación tipo/especialidad de Información y Contenidos previsto para el día de hoy, 29 de septiembre de 2024, anunciándose en los próximos días la nueva citación a la prueba", ha anunciado RTVE en un comunicado.
Varios sindicatos con representación en RTVE han dicho que la decisión se ha tomado por una filtración de las preguntas en las horas previas a la realización del examen, por lo que han decidido con la dirección de la empresa el aplazamiento de la prueba.
Unas 5.000 personas estaban en lista para hacer la prueba, que se iba realizar en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid, en la localidad de Pozuelo de Alarcón.
Los inscritos solo han podido conocido la suspensión a través de un correo que les ha sido enviado a la misma hora a la que estaba prevista la celebración del examen, que iba a consistir en una prueba teórica de Información y Contenidos, así como para las especialidades de idiomas de Radio Exterior de España.
Los candidatos han reaccionado con indignación y rabia ante la noticia, tras meses estudiando para la prueba, para la que todavía no hay nueva fecha prevista. Muchos de ellos demandan que se les sean abonados los gastos que les ha supuesto el desplazamiento, una petición que ha sido respaldada también por los sindicatos con representación en la Corporación.
"Igualdad y transparencia"
El jefe de Recursos Humanos de RTVE, Jorge San José, ha sido el encargado de hablar con los opositores para pedir disculpas y ha señalado que para "garantizar la igualdad y la transparencia del proceso, nos vemos obligados a aplazar el examen". Además, ha asegurado que la Corporación va a "informar absolutamente de todo a través de la plataforma y se va a convocar el examen lo antes posible".
Por su parte, Comisiones Obreras RTVE, ha indicado en un comunicado que los exámenes se han suspendido después de que se supiera que "el 83% de las preguntas habían sido filtradas".
"Ante esta situación, la Comisión de Empleo se reunió de urgencia y tomó la decisión de suspender los exámenes", comenta CCOO, quien aboga por denunciar la filtración ante el juzgado "ya que se trata de un delito" y solicita investigar "a quienes han filtrado las preguntas y que asuman las responsabilidades correspondientes".
También el sindicato USO RTVE ha manifestado que la decisión se ha tomado por parte de la dirección de la Corporación RTVE junto a todos los sindicatos "tras detectar una filtración en las preguntas de la prueba" y piensan que es "necesaria para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en un proceso que ya ha venido presentando numerosos problemas".