La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha aclarado que la falta de invitación al rey Felipe VI a su toma de posesión es porque no obtuvo respuesta a la carta enviada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en 2019, en la que solicitaba que se disculpara por los abusos durante la conquista de México. El Gobierno de España ha rechazado acudir al evento ante lo que ha calificado como "inaceptable" exclusión monarca.
En un comunicado que ha sacado en X, Sheinbaum, que va a jurar el cargo el próximo martes 1 de octubre, recuerda que sí mandó una invitación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el mes de julio y dice que López Obrador envió una carta en 2019 a Felipe VI en la que solicitaba que pidiera perdón por los abusos "originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos".
"Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales", indica el comunicado de Sheinbaum. En cambio, sigue la nota, parte del contenido de la carta "se filtró a los medios de comunicación " y, después, el Ministerio de Exteriores español "realizó un comunicado de prensa".
Hasta ahora, "esta circunstancia no ha sido aclarada, ni respondida de forma directa al gobierno de México", comenta Shienbaum, que el martes por la noche ya dijo que sería este miércoles cuando iba a dar las explicaciones pertinentes ante lo ocurrido.
Recuerda que la carta fue aprobada en el Parlamento mexicano
En su comunicado, la presidenta electa subraya que para el Gobierno que encabezará a partir del próximo martes, "el reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental" y ha manifestado que el contenido de la misiva enviada por López Obrador fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y Senadores de México.
"Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento", se dice en la nota.
A finales de julio, Sheinbaum ya había asegurado que está de acuerdo en que debe haber una petición de perdón por parte de España por la "conquista española", que vino con "muchas masacres y violencia".
A su toma de posesión van a asistir líderes latinoamericanos como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el colombiano Gustavo Petro; el chileno Gabriel Boric; y el cubano Miguel Díaz-Canel, pero no estará presente ningún jefe de Estado o de Gobierno europeo.