www.diariocritico.com
Joe Biden
Ampliar
Joe Biden (Foto: Casa Blanca)

Biden se despide de la ONU con un alegato contra las guerras: "Hay cosas más importantes que mantenerse en el poder"

martes 24 de septiembre de 2024, 18:32h

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha dicho adiós este martes a la ONU en su última intervención en la Asamblea General antes de abandonar el cargo. El mandatario ha hablado sobre su deseo y la necesidad de acabar con las guerras en Ucrania, Gaza y Sudán y ha explicado por qué tomó la "difícil" decisión de no presentarse a la reelección: "Es hora de que las nuevas generaciones impulsen a mi país. Hay cosas más importantes que permanecer en el poder, los pueblos son más importantes. Nunca olvidéis que estamos aquí para servir a nuestra gente".

Biden ha comentado que desde que participó por primera vez en el órgano de las Naciones Unidas, el mundo siempre ha tenido delante grandes conflictos. "Donde muchos ven dificultades y desesperación, yo no", ha dicho el presidente estadounidense, que ha indicado que "ante todos los riesgos y amenazas actuales", él sabe que "hay una manera de avanzar".

El líder demócrata ha subrayado que el mundo vive "un momento de inflexión de la historia" y ha presentado los puntos más importantes en cada uno de los retos.

Responsabiliza a Hamás y Hizbulá del sufrimiento palestino y del Líbano

Sobre la guerra en Oriente Medio, Biden ha asegurado que "es el momento de que las partes se pongan de acuerdo" y "liberar a la gente de Gaza de las garras de Hamás". Pese a admitir el sufrimiento del pueblo palestino y el hostigamiento que también recibe en Cisjordania, el mandatario estadounidense ha dejado claro en todo momento que, en su opinión, toda la responsabilidad es de Hamás, que inició una guerra que "nunca pidieron Israel ni Gaza".

"Los civiles inocentes en Gaza también están pasando por un infierno. Miles y miles de muertos, incluyendo trabajadores humanitarios. Demasiadas familias desplazadas, hacinadas en tiendas de campaña, enfrentando una situación humanitaria desesperada", ha manifestado.

Biden ha solicitado al resto de naciones que no se rindan a "los horrores del 7 de octubre", ha vuelto a apoyar una vez más el derecho de Israel a defenderse para que "no vuelva a suceder" y ha pedido la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, además de facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Todo ello para alcanzar la solución de dos Estados que permita tanto a Israel como a Palestina vivir en un estado propio "en paz, con seguridad y libertad".

En cuanto a la escala del conflicto en Líbano, donde este lunes el Ejército israelí ha destado una oleada de bombardeos masivos en la jornada más mortífera del país en 30 años, Biden ha puesto el foco en Hezbolá por iniciar el lanzamiento de proyectiles sobre Israel hace casi un año "sin provocación" alguna, en su gesto de solidaridad hacia la población palestina.

De este modo, el presidente estadounidense ha señalado que están trabajando por "una solución diplomática" porque "una guerra a gran escala no beneficia a nadie". Biden ha remarcado que la diplomacia continúa siendo el "único camino" para conseguir una situación de seguridad "duradera" que permita a quienes residen en la frontera entre Líbano e Israel volver a sus hogares.

Venezuela

Biden también se ha pronunciado en la ONU en defensa de la voluntad de los venezolanos: "Lo hemos visto en esa lucha por la libertad en Venezuela, donde millones optaron por el cambio y que no se ha reconocido, pero no se les puede negar, el mundo sabe la verdad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios