El nuevo curso político insiste en unos sondeos con el PP al frente de intención de voto pero un PSOE que resiste el envite y con capacidades para retener el poder con sus socios.
Además, destaca la continua evolución del partido de Alvise Pérez, que ya parece que no es a costa de quitar votos sólo a PP y Vox, sino a indecisos y votantes de centro.
La encuesta de Simple Lógica para 'eldiario.es' que se publica ahora refleja un escenario complejo: el PP de Feijóo ganaría en las urnas con el 33,5% de los votos.
El PP vencería en unas nuevas elecciones pero ganando apenas apoyos respecto a las elecciones de 2023, cuando logró el 33,1% de los votos.
El PSOE seguiría segundo con el 30,6% de apoyos, ganando votos (una décima de porcentaje) respecto a la última encuesta de Simple Lógica, pero lejos del 31,7% logrado en los últimos comicios.
Aunque este sondeo de 40DB no ofrece estimación en escaños, se entiende que el PP podría llegar a los 140-150 que tenía en los últimos sondeos (ahora tiene 137 en el Congreso). El PSOE ve peligrar sus actuales 120.
Resto de partidos
Y mientras tanto, Vox se mantiene en esta encuesta. Los ultraderechistas conseguirían de nuevo el 10,5% de votos, aunque sigue lejos de lo logrado menos en las generales (12,4%), lo cual se traduciría en perder escaños (ahora tiene 33), seguramente cayendo a la veintena.
Por su parte, los izquierdistas de Yolanda Díaz, la coalición Sumar, se siguen desplomando dentro de su cuarta posición y se quedarían en el 7,4%, perdiendo apoyos respecto al 12,3% de las elecciones de 2023. Podría bajar a unos 20 escaños respecto a los 31 actuales en el Congreso.
Podemos, sin embargo, sigue mejorando y lograría ya el 3,4% de los votos, cuando en el último sondeo de esta compañía llegaba al 2,9%. Pese a todo, podría no ser suficiente para tener representación parlamentaria en solitario.
Pero la gran sorpresa es de nuevo 'Se acabó la fiesta', la formación populista y ultra de Alvise Pérez, que llegaría al 3,8% de los votos y podría tener representación parlamentaria. En el anterior sondeo de Simple Lógica recibió un 3,7% de apoyos. Consolida ya su posición por encima de Podemos.
Recuento por bloques
Así las cosas, la derecha reuniría algo más de 170 diputados, contando a los navarros de UPN y a los canarios de CCa, que podrían ser sus aliados, además del partido de Alvise. Pero sigue estando en duda que llegue a la mayoría absoluta (176). En suma de votos llegaría a la franja del 48-49% de votos.
Por su parte, el PSOE no tendría posibilidades de gobernar por si sólo, sino de nuevo reuniendo a todo el bloque progresista y nacionalista.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.