Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se ha reunido con su homólogo palestino, Mahmud Abbas, por primera vez desde que el pasado mes de mayo España reconociera a Palestina como Estado y ha solicitado a Israel "detener la masacre en Gaza" y "acatar" la opinión consultiva de la Corte Penal Internacional que marca la ilegalidad de la ocupación israelí en Gaza.
"Reclamamos una vez más la necesidad de poner fin a la guerra en Gaza de forma inmediata. La comunidad internacional y Europa no pueden permanecer impasibles ante el sufrimiento de miles de inocentes, no podemos convivir con la muerte, la destrucción y normalizar la violencia", ha asegurado Sánchez en su comparecencia sin preguntas antes los medios en el Palacio de la Moncloa, donde ha ofrecido un breve discurso junto a Abás.
El presidente español ha alertado sobre el "extraordinario" riesgo que implica la "quiebra" del "delicado mecanismo" del derecho internacional como base del orden y la paz mundial: "Su clave de bóveda es la Corte Penal Internacional, por eso otorgamos desde España tanta relevancia a la opinión consultiva emitida el 19 de julio que establece la ilegalidad de la ocupación israelí de los territorios ocupados en Gaza".
Sánchez ha continuado con su discurso dando un recordatorio al Gobierno de Netanyahu, a quien solicita que cumpla con esas medidas cautelares emitidas y ratificadas por la ONU porque "son de obligado cumplimiento".
En la reunión que han mantenido ambos, han hablado sobre el momento delicado por la crisis en la que se encuentra Gaza cuando se va a cumplir un año de los ataques de Hamás que llevaron la ofensiva militar israelí. Una escalada que cuenta entre sus focos de tensión más recientes la serie de explosiones de aparatos de comunicación asociados a Hizbulá en el Líbano y de la que el grupo chií responsabiliza a Israel.
"Aumenta la tensión en el Líbano, hay que hacer un nuevo llamamiento a la contención y la desescalada, es necesario que las partes acuerden un alto el fuego, conforme a la resolución 27.35 de las Naciones Unidas que es de obligado cumplimiento, que se acabe con la guerra, se permita llegar a la ayuda humanitaria y que sean liberados todos y cada uno de los rehenes", ha subrayado el presidente del Gobierno español.
Asimismo, Sánchez ha hablado sobre el peligro que se cierne sobre el orden internacional y sus reglas, al que ha llamado como "el pilar fundamental" para la convivencia y la seguridad internacional: "Debemos actuar ante cualquier vulneración del derecho internacional, sobre todo, del humanitario".
Abás reclama una nueva Conferencia de Paz sobre Oriente Medio
Por su parte, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido la convocatoria en Madrid de una nueva Conferencia de Paz sobre Oriente Medio tras la que se celebró en 1991.
El presidente palestino ha remarcado que no pueden olvidar el papel de España en favor de la paz con esa conferencia de hace 33 años y por eso ha defendido que se haga una segunda conferencia en la capital de España.