www.diariocritico.com
Gato casero
Ampliar
Gato casero (Foto: Freepik)

El revolucionario método para introducir a un nuevo gato en casa que rompe con todo lo recomendado

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 18 de septiembre de 2024, 14:20h

Cuando en un hogar ya hay un gato y se quiere introducir a otro nuevo, no es como con los perros, que se suelen llevar bien desde el principio.

Los gatos son más complejos y territoriales, por lo que para introducir un nuevo gato en casa cuando ya hay otro(s) hay que estar preparado, pues el estrés aumenta a todos, humanos incluidos.

Aunque Alexia, conocida en redes como 'La encantadora de gatos', ha recomendado un nuevo método para presentar gatos que rompe con todo lo dicho hasta ahora por los expertos.

Como detallamos en un artículo anterior, muchos expertos del sector recomiendan que la presentación de un nuevo gato hay que llevarla a cabo en varias fases. Al nuevo hay que tenerle apartado del resto para que se vayan conociendo por olores y al cabo de unas semanas dejarles interactuar poco a poco bajo supervisión.

Una adaptación que puede durar semanas o meses en algunos casos, pues los gatos no son de hacer amigos fácilmente (hablando en términos generales).

Una situación que suele generar estrés en humanos y felinos, pues tener el hogar dividido y con animales tensos es complicado de manejar.

Dejarles libres desde el primer momento, sin encierros

Aunque estén separados, se huelen y están en alerta ante la nueva presencia. Además el gato nuevo también sabe que no está en su territorio.

Una situación que aumenta el estrés de todos y el miedo. Pero Alexia, 'la encantadora de gatos', ha puesto en práctica un método que tira por tierra todo esto: hay que dejar al nuevo gato libre por la casa.

Como explica en redes sociales, salvo en casos muy notorios de agresividad en los que los gatos se peleen de forma muy violenta, lo mejor es dejar al nuevo libre y que interactúe con los gatos residentes y con todo el entorno.

En sus vídeos explica el comportamiento natural de los gatos, que supone pequeñas peleas al principio: bufidos, maullidos, algún que otro zarpazo... Pero insiste en que no es nada preocupante, pues así se adaptan y se van conociendo.

De hecho lo compara con las peleas o riñas en los niños pequeños. Según los consejos habituales, se debe separar a los gatos al principio para evitar peleas, pero Alexia insiste en que esto es peor y sólo daña la convivencia y puede alargar la adaptación mucho más de lo necesario.

Salvo raras excepciones, asegura que "no se van a matar", que los gatos no son agresivos por naturaleza, simplemente son más territoriales y su forma de relacionarse al principio es marcando límites. De ahí los bufidos y maullidos del principio.

En su experiencia, son los propietarios los que lo pasan mal al escucharles o verles, pero insiste en la idea de "dejarles ser gatos".

La adaptación tradicional dura un mínimo de 2 semanas, que muchas veces se alarga a más de un mes.

Con su fórmula es cuestión de días, asegura, y bajo un clima de menor estrés para todos. Pone el ejemplo de si a una persona le meten en casa a alguien en una habitación que no puede ver, pero sí escucharle y saber que está ahí. Eso generaría estrés y miedo en ambas partes, pero si la persona se pasea por casa, aunque al principio no haya mucha interacción, la convivencia es sin estrés y miedo.

Ella asegura que lo mismo pasa con los gatos. Si todos están libres desde el primer día, marcan los límites y la convivencia será más fácil en menor tiempo.

Las experiencias lo confirman

Los comentarios en sus vídeos alabando su trabajo y hablando de casos concretos parecen confirmar que este método es efectivo.

Después de 5 días de estrés, agresividad y gatos inquieros tras acoger a un gato de un refugio, una servidora puede confirmar que desde el momento en el que el nuevo campa libre y los otros le pueden ver, el clima es completamente diferente. Tienen sus encuentros tensos, pero los bufidos y arañazos se han reducido drasticamente.

Es cierto que es difícil desprenderse de todos los consejos y recomendaciones tradicionales y preocuparse o estresarse al escucharles, pero en menos de 2 días sin restricciones y dejándoles a sus anchas, son capaces de estar cerca e ignorarse. ¿La complicidad? tardará, pero como dice Alexia, son sus ritmos.

Toda la información sobre esta forma de adaptación felina y más consejos gatunos la ofrece en vídeos explicativos en Youtube, aunque también se puede contactar con ella para consultas individuales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios