www.diariocritico.com

Teresa Ribera confirma su plaza de comisaria europea y además será vicepresidenta

La vicepresidenta y ministra Teresa Ribera
Ampliar
La vicepresidenta y ministra Teresa Ribera (Foto: Moncloa)
martes 17 de septiembre de 2024, 10:51h

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha conocido este martes que se ha confirmado su plaza como comisaria europea.

Ribera se encargará de la cartera de Competencia y Transición Verde, después de que lo anunciara la llamada a repetir como presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen.

También será una de los 6 vicepresidentes, en total 4 mujeres. Además, será la única española miembro de la Comisión, como se esperaba. Ocupará el puesto a partir del 31 de octubre, por lo que tendrá que dejar en pocas fechas antes el puesto en el Ejecutivo.

Eso sí, será uno de los 6 principales cargos del Ejecutivo europeo:

Von der Leyen ha afirmado que Ribera será "responsable de una transición limpia, justa y competitiva" y de "la política de competencia".

"Se va a ocupar de que Europa siga por el buen camino para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y que podamos digitalizar y descarbonizar nuestra economía a la vez", comentó.

Una carrera meteórica desde 2018

Teresa Ribera sigue así superando barreras y después de aterrizar en el Gobierno central en 2018, pasó a ser vicepresidenta tercera en 2021.

Antes había sido miembro de distintos consejos asesores, como del consejo de Liderazgo Global de la United Nations Sustainable Development Solutions Network (UNSDSN), el consejo asesor global en cambio climático del Foro Económico Mundial, y el de la iniciativa Momentum For Change de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

Es licenciada en Derecho y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en excedencia.

También ha sido profesora del Departamento de Derecho Público y Filosofía de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ribera se hizo especialmente fuerte en Europa en su negociación durante la crisis de los precios de los combustibles tras el inicio de la guerra de Ucrania, consiguiendo junto a Portugal un tope de precios para el gas, que se conoció como la 'solución ibérica'.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios