La Diócesis de Cartagena ha querido dar un toque a los políticos por su discurso sobre la inmigración en las últimas semanas tras la saturación en la que se encuentran algunas comunidades a la hora de recibir y atender a estas personas migrantes.
En concreto, en un comunicado, el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes ha querido aclarar la polémica tras unas primeras declaraciones en las que se apuntó directamente a PP y Vox como señalados por su postura ante la inmigración, cercana a postulados de ultraderecha en Europa.
Lorca Planes explica en esta nueva nota oficial que "el problema de la inmigración es algo que preocupa mucho a la Iglesia" y que "no podemos darle la espalda", recordando que es "nuestra esencia como cristianos".
Por eso, cita la Biblia cuando se refiere a Cristo en los Evangelios: "Fui forastero y me hospedasteis". Además, el obispo también cita al papa Francisco, quien recientemente había manifestado su intención de viajar a Canarias para interesarse por el drama de la inmigración procedente de África.
Lorca Planes recuerda que desde la Diócesis de Cartagena se atiende a los migrantes "en los diferentes proyectos de ayuda" desde la organización de la Iglesia para acción social, Cáritas.
El origen de la polémica vino de un comunicado de la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Cartagena, que apuntaba directamente a los dirigentes políticos murcianos, en especial José Ángel Antelo, líder de Vox en la región. Llegó a tachar su discurso sobre inmigración de "grotesca arenga carente de humanidad, empatía, compasión y veracidad".
Además, cuestionaba las quejas del PP sobre que las políticas del Gobierno central suponen un "efecto llamada" para la inmigración, considerando que su postura estaba llena de "inexactitud", lo cual "fortalece las falacias defendidas en los discursos de odio contra los inmigrantes, y revela su clara y única intencionalidad de obtener rédito político con ellas".
Reflexiones y propuestas
Por todo ello, el obispo de Cartagena reflexiona: "Es un tema muy dramático y complejo que nos lleva a la urgente ayuda humanitaria. He visto con mis propios ojos el dolor de las personas que huyen de su país buscando un futuro, conozco la realidad de quienes llegan a nuestra Región. Nos tocan el corazón las llamadas urgentes realizadas sobre este tema por parte de los obispos canarios. Es una realidad que rompe el alma".
Es entonces cuando concluye que señalar a los migrantes como un problema o una amenaza para la sociedad española es un error: "Considero que es un error señalar a personas o instituciones como causantes de este problema, ya que es responsabilidad de todos los ciudadanos y de todas las instituciones. No se trata de buscar culpables, sino soluciones".
Lorca Planes propone ayudar directamente a la comunidad murciana en la atención a las personas migrantes y propone tener "los oídos atentos a la voz de los que claman pidiendo auxilio", pidiendo a políticos y ciudadanos seguir "colaborando juntos, entre todos, para buscar soluciones urgentes a este problema".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.