El líder de 'Se Acabó la Fiesta', Alvise Pérez, ha desviado dinero de las donaciones que recibió su formación a un chiringuito denunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha informado 'El Confidencial'.
El mencionado diario ha asegurado que parte de las donaciones que los seguidores de Alvise enviaron de cara a la campaña para las europeas, acabaron en Madeira Invest Club, un club de inversión sobre el que la CNMV emitió una alerta el pasado año.
Este chiringuito capta fondos en España usando supuestamente como pantalla una sociedad de Nuevo México, en Estados Unidos.
El líder de SALF promocionó las actividades de este club en un evento el pasado 6 de abril en el Hipódromo de la Zarzuela.
“Aquí estáis haciendo cierto tipo de política, que es la contra política a un estado mafioso, perdonadme que lo diga, criminal, que os roba más del 70-75% de lo que producís todos vosotros", espetó entonces el eurodiputado criticando que es "esclavismo moderno".
Pero según 'El Confidencial', la promoción de este evento no es el único vínculo de Alvise con la polémica entidad financiera.
Alvise niega el desvío
Según el citado periódico, parte de los 6.180 euros que Alvise Pérez recaudó en Telegram a sus seguidores para su candidatura europea, acabó mezclado en diferentes cuentas del Madeira Invest Club.
Unas donaciones que se realizaron a través de criptomonedas en diferentes redes blockchain. Un dinero del que "no hay evidencia" que se gastase en una partida de SALF.
La CNMV denunció al club de inversión aupado por Alvise por no estar autorizada para realizar las actividades reservadas a las instituciones de inversión colectiva. Una advertencia que trasladó también sobre la sociedad que aparentemente la controla, Proelucyon, LLC.
El uso de las criptomonedas y las empresas y sociedades opacas a través de las que ha operado, han levantado las sospechas sobre la transparencia del partido.
Alvise ha negado tajantemente las acusaciones y ha calificado las insinuaciones del citado diario como falsas.
Ha pedido entrevistas para demostrar que no miente y ha calificado la información como un "ataque". El periódico ha señalado que Pérez les ha hecho saber que los movimientos tienen una explicación, pero que se ha negado a dársela por su "veto" a los diarios que no le han entrevistado tras las elecciones.