Venezuela sigue sumida en una fuerte crisis política, pues pese a que Nicolás Maduro ha vuelto a autoproclamarse vencedor de los comicios, gran parte de la comunidad internacional no reconoce su victoria.
Más de un mes después de las elecciones, las autoridades del país siguen sin publicar el 100% de las actas electorales para verificar la presunta victoria de Maduro.
Una web de la oposición publicó varias actas electorales directamente de las mesas y daban la victoria a Edmundo González. No suponían el 100% de las actas, pero una cantidad suficiente para despertar las sospechas de fraude.
Pero Maduro sigue adelante y en medio de un clima de gran crispación y represión ha decidido adelantar la Navidad.
Decoración navideña en Venezuela desde el 1 de octubre
El líder venezolano lo ha anunciado en televisión señalando que la decisión es "un homenaje" a la ciudadanía para darles las gracias.
"Huele a Navidad", ha subrayado justo antes de anunciar que la época festiva comenzará a notarse en Venezuela a partir del 1 de octubre.
En realidad no supone un verdadero cambio de fechas, pues las efemérides y festividades oficiales no cambian de día y tendrán lugar entre diciembre y enero.
Lo que sí que adelantará será la decoración de los espacios públicos, que comenzarán a lucir la decoración navideña a partir de octubre.
Generalmente la decoración de Navidad suele iniciarse ya entrado noviembre, pero en mitad de la crisis política ha decidido eclipsar los problemas con adornos navideños para el disfrute de los ciudadanos.
Aunque suene algo kafkiano, no es la primera vez que hace algo así En el año 2020, en plena pandemia de coronavirus, también adelantó las Navidades y aumentó las ayudas a barrios más pobres.
Pero la Iglesia no ha visto con buenos ojos esta idea y ha criticado el "uso político" de estas festividades.
"La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares", ha recriminado la Conferencia Episcopal Venezolana.