La financiación autonómica continúa marcando el debate político, coincidiendo con el comienzo de este nuevo curso. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido este lunes que hay diferentes criterios dentro de su partido al respecto, si bien ha negado que vaya a haber negociaciones "bilaterales" entre sus barones y el Gobierno: "No podemos asumir en ningún caso la bilateralidad en aquellos casos que son multilaterales".
En una entrevista en Onda Cero, el líder 'popular' ha dado un portazo a que sus presidentes autonómicos negocien con el Ministerio de Hacienda cambios en el sistema de financiación, como el que ha conseguido el Ejecutivo con Cataluña, pues según él su formación no tiene "una concepción bananera del Gobierno, de la ley y de las instituciones".
Feijóo daba respuesta así a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien este sábado comentaba que la "financiación singular" pactada con ERC a cambio del Gobierno del Socialista Salvador Illa "la pueden tener otros territorios que tengan vocación de tenerla", pues se trata de aspectos que se encuentran regidos en los estatutos de autonomía.
Derogará el "cupo catalán" si gobierna
El presidente del PP ha dado su no a medidas como la condonación de la deuda, aunque ha señalado que hay barones que pueden tener otro criterio. En su opinión, el PP "no es una secta", ni él un "caudillo": "Eso se lo dejamos al PSOE. Yo no soy un caudillo, aquí el único caudillo en España es el señor Sánchez, caudillo en su partido", ha señalado.
Por todo ello, ha asegurado que si llega al Gobierno de España va a acabar con el "cupo catalán" porque "el independentismo fiscal va en la línea del soberanismo, que plantea el proceso de Cataluña y que en este momento ya defiende el Partido Socialista sin ambages".
"Nosotros estamos en contra de cualquier independentismo en nuestro país y por tanto estamos en contra también del independentismo fiscal", ha indicado, para añadir que si llega a la Moncloa se "volverá a cumplir la Constitución".
En la misma línea ha hablado el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, después de la reunión del Comité de Dirección: "Todas las comunidades del PP tenemos claro que la condonación bilateral entre ERC y el PSOE no es correcta, no es la solución", ha subrayado.
En su opinión "el ahorro de intereses en ningún caso soluciona el problema de las cuentas de las comunidades autónomas" y ha advertido de que todos los barones 'populares' defienden lo mismo: una reforma del sistema de financiación.
"Nosotros estamos unidos"
Precisamente ese cierre de filas se va a enseñar en la reunión del próximo viernes entre los presidentes autonómicos 'populares' y Feijóo, ha comentado Bravo. "Nosotros estamos unidos", ha asegurado, para después decir que ve desunión en las filas socialistas ante las críticas de barones del PSOE a la financiación singular en Cataluña.