www.diariocritico.com
Imagen de San Próspero de Tarragona
Ampliar
Imagen de San Próspero de Tarragona

Hoy es San Próspero de Tarragona (2 de septiembre): quién fue este santo

lunes 02 de septiembre de 2024, 09:07h

El 2 de septiembre se conmemora a San Próspero de Tarragona, un santo recordado por guardar objetos de culto.

Según varios historiadores, San Próspero fue un obispo de Tarragona que huyó de España alrededor del año 409 por la invasión de los vándalos de la Península. Pero otras historias sitúan su huída en el año 709-711, momento de la invasión árabe.

Durante la invasión muchos católicos abandonaron el país ante los ataques y peligros para la religión cristiana. Algunos como Próspero se llevaron consigo reliquias y objetos para protegerlos y conservarlos.

Era el obispo de la ciudad de Tarraco (actual Tarragona) y cuando las tropas mozárabes estaban cerca, decidió abandonar la Península con objetos valiosos de la Iglesia para evitar su saqueo o su destrucción.

Salió del país con los restos de los santos Eulogio, Fructuoso y Augurio, entre otras reliquias.

Partió hacia Italia, en busca de refugio y se instaló en la ciudad de Nápoles, región donde creó el Monasterio de Capodimonte para albergar todas las reliquias y objetos sagrados que había salvado de la invasión.

La leyenda cuenta que un día que iba de camino murió de manera abrupta y que cuando exhaló su último aliento, todas las campanas de la zona comenzaron a sonar al unísono de una forma triste.

Su cuerpo fue llevado a Camogli y enterrado en la iglesia parroquial, llegando a ser venerado como copatrono de la ciudad.

Fue el Papa Pío IX quien aprobó el 4 de mayo de 1854 el culto ab immemorabili que se tributaba a Próspero en Camogli.

Como curiosidad, aunque se le conoce como San Próspero en las historias, no figura en las listas de santos de la Iglesia Católica, pero se le venera como tal.

2 de septiembre: también es su santo hoy

  • San Agrícola de Aviñón
  • San Antonino de Apamea
  • San Elpidio del Piceno
  • San Habib de Edesa
  • San Nonoso
  • San Siagrio de Autun
  • San Zenón de Nicomedia
  • San Bartolomé Gutiérrez
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios