www.diariocritico.com
Vista de Mojácar pueblo
Ampliar
Vista de Mojácar pueblo (Foto: Unsplash/stefan-munz)

Las mejores terrazas, bares y restaurantes de Mojácar

miércoles 28 de agosto de 2024, 08:50h

Mojácar suele salir siempre en primera posición cuando se hacen esos típicos listados de los pueblos más bonitos de Almería, algo que tampoco es extraño si tenemos en cuenta que este acogedor rincón del sur tiene muchas cualidades.

Comenzando, sin ir más lejos, por el propio pueblo, con sus casas blancas, localizado en lo alto de una colina y con huella de su pasado fenicio, cartaginés y, sobre todo, musulmán, sin olvidar que cada vez más reivindica su leyenda como el lugar en el que nació Walt Disney y ya han colocado hasta dos murales para hacérselo saber a todo el mundo.

Un poco de turismo

Pero es que al encanto de sus calles empinadas y lugares tan bonitos como la famosa fuente donde se produjo la rendición de la ciudad a los Reyes Católicos en 1488, los miradores de la plaza nueva (donde dicen que se disfruta de una de las mejores puestas de sol de Andalucía, donde se celebra cada crepúscul0 con aplausos) o del castillo, hasta el Arco de Luciana o la Ermita de la Virgen de los Dolores; Mojácar también suma 17 kilómetros de costa que abarcan más de 9 diferentes playas, desde la cala de Granatillas y su arena rojiza, hasta la de Marina de la Torre, pasando por la de Macenas o la del Cantal, con sus míticos chiringuitos.

Los mejores locales de Mojácar: bares y restaurantes

Y es que, aparte de sus múltiples encantos, Mojácar cuenta con una enorme oferta de bares y restaurantes, tanto en el pueblo como en la playa. Puede que haya perdido parte de su encanto 'hippie', cuando era un destino mucho menos conocido, y se haya convertido en un lugar muy turístico pero sigue destacando por una gran oferta gastronómica y de ocio nocturno.

Si empezamos con el desayuno, uno de los bares que más temprano abre es la Cafetería Dani (Pº Mediterráneo, 413), enfrente del mar, que tiene su hora punta a primera hora, poco después de un amanecer espectacular con el sol asomándose por el mar.

Para la hora de comer los restaurantes más codiciados son los que se encuentran en la playa, como el conocido Neptuno (Pº del Mediterráneo, 62E), famoso por su pescado a la brasa y sus espetos, con una localización envidiable, junto al mar. Muy cerca se encuentra uno de los restaurante italianos más interesantes, el Sottocasa (Pº Mediterráneo, nº 387), famoso por sus enormes pizzas.

Muy recomendable es el restaurante cubano Habana Beach (Pº Mediterráneo, 67) que pone el sabor de la capital cubana en otra de las playas mojaqueras más populares, la de las Ventanicas.

Cerca de allí se encuentra otro de los imprescindibles de Mojácar, el Tito's ( Pº del Mediterráneo, 2), lugar donde desayunar, comer, tomarse algo por la tarde o disfrutar de algún concierto por la noche.

Para las cenas también tienen otro local, La Cantina, que es buen restaurante mexicano. Aunque Mojácar está lleno de grandes restaurantes mexicanos como el Don Pancho (Pº Mediterráneo, 22) o, al lado, el Tacos y Tragos.

Otro clásico es reservar una deliciosa paella en el Aku Aku (Pº del Mediterráneo, 32), uno de los míticos chiringuitos de la playa del Cantal, como El Cid o el desaparecido Patio, ahora Yemaya. Sitios perfectos para tomarse también una copa y disfrutar de sus divertidos conciertos. Precisamente en esto también destaca el Aku que tiene una gran programación en julio y agosto con fijos como Jorge Pardo, Julián Maeso o los miembros de la familia Habichuela, a los que se puede ver gratis disfrutando de una suculenta cena.

Postres y café

Para el café y el postre resérvense un hueco para probar los espectaculares helados de la Heladería Alberto, que además cuenta con el mejor café de la zona y en cuyo interior pueden comprobar la gran colección de autógrafos de actores y músicos míticos que tienen los dueños.

Para salir

A la hora de salir los sitios más populares son el Maui Mojácar y la discoteca Mandala, en la zona de la playa, sin olvidarse de un clásico que ha vuelto como el Pachamama.

Pero ninguna visita a Mojácar está completa sin subir al pueblo a disfrutar de su espectacular atardecer y de una buena cena en sus calles llenas de encanto. Para eso están sitios como el Pulcinella (Plaza Nueva 6), un muy buen italiano con espectaculares vistas o La Tahona (Plaza de las flores,3) con comida más tradicional.

Y, a pesar de que el pueblo dejó hace muchos años de ser el destino nocturno preferido, hagan siempre hueco para tomarse una o dos en el imprescindible Loro Azul (Plaza frontón, 24) y disfrutar del mejor mojito de toda la provincia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios