Daniel Sancho enfrenta sus momentos más decisivos en la cárcel de Koh Samui, en Tailandia, donde en apenas 2 días conocerá la sentencia.
El joven, hijo del actor Rodolfo Sancho, está acusado de asesinar, desmembrar y ocultar el cadáver de Edwin Arrieta.
El español confesó el crimen al poco de denunciar la desaparición de su amigo, pero su línea de defensa en el juicio fue la defensa propia y una muerte accidental en una pelea.
La fiscalía y la acusación particular por su parte, han insistido en la premeditación por la compra de cuchillos, bolsas de basura y material de limpieza antes del asesinato.
El 29 de agosto a las 10 de la mañana (5 de la madrugada en horario español) el juez ha citado a todas las partes para la lectura de la sentencia.
Según un comunicado de Metapon Suwancharen, abogado tailandés de la familia Arrieta, la condena ya está decidida y no es buena para Sancho.
La defensa de Sancho desmiente la información
El letrado de la familia Arrieta ha dejado entrever en su último comunicado que el juez ha decidido imponer la pena capital para Daniel Sancho.
Una pena reservada para crímenes graves como el asesinato. En el texto, desvelado por el programa 'Vamos a Ver', ensalza las pruebas presentadas en el juicio y al final asegura que "el tribunal finalmente condenó al acusado y le ordenó que indemnizara a la familia de la víctima, restableciendo así la justicia para los seres queridos de la víctima".
Unas palabras que dan a entender que el magistrado ya ha sentenciado a Sancho a la pena más alta.
Pero en el programa 'La mirada crítica', el abogado de Sancho, Marcos García Montes, ha desmentido que haya filtración alguna.
"Bueno, el que ha dicho semejante barbaridad está imputando al juez nada más y nada menos de filtración de sentencia y eso es falso. Estará redactada pero no es la filtración supuestamente que se ha filtrado", comentan.
Además ha defendido que "el fiscal no ha presentado las conclusiones de por qué pide asesinato premeditado y pena de cadena perpetua, que en este caso sería condena a muerte, y nosotros sí", en referencia a que considera que sí que han presentado las pruebas sobre la muerte accidental.