Los gatos son animales curiosos por naturaleza y aunque son felices explorando los alrededores del hogar y sepan regresar, esto puede disminuir mucho su esperanza de vida. Caídas graves, atropellos, robos... Un gato que sale mucho fuera de su hogar está expuesto a multitud de peligros.
Se cree que teniendo una terraza o jardín el gato no querrá salir más allá, pero la gran mayoría desafiará estos límites.
Ya sea pisos altos donde un mal apoyo pueda suponerle una caída seria o en casas bajas con jardín que, aparentemente, son más seguras; lo mejor es acondicionar estas superficies para evitar que el gato se escape del domicilio.
En redes sociales se ha popularizado la palabra 'gatio' para referirse a los patios o jardines adaptados a los gatos.
Al igual que cuando llega un bebé los padres transforman parte de la casa para hacerla más segura, esto es la versión para gatos.
Consejos básicos para crear un 'gatio'
Los gatos son escapistas expertos, pueden utilizar casi cualquier hueco. Y aunque sean animales inteligentes y no vayan a tirarse por la ventana, tienen un instinto cazador nato. Por ello, en una ventana abierta o balcón, cuando ven algún estímulo como un pájaro, querrán cazarlo. La caída no la tienen en mente.
Además, como todo ser vivo, pueden dar un mal paso o perder el equilibrio y en pisos muy altos puede ser mortal.
- Por ello asegurar las ventanas de la vivienda es el primer paso para que sean seguras.
- Mosquiteras o redes especiales: basta con poner mosquiteras en las ventanas o redes especiales para gatos. Así se podrá tener la ventana abierta sin riesgo de fuga.
¿Y en balcones o jardines?
Para balcones o terrazas pequeñas, las redes para gatos son una solución barata y muy eficaz.
Apenas se ven y aseguran que el animal no pueda escapar por ningún hueco.
En el caso de los jardines o terrazas grandes se complica un poco más transformarlos en un 'gatio' seguro ya que hay mucho espacio. Pero no es imposible.
Por muy altos que sean los muros es muy probable que el gato acabe consiguiendo saltar o escalar de alguna forma. Por ello lo habitual es colocar unas estructuras o vallas (con la propia red incluso) . Se aconseja que las vallas midan unos 2 metros de altura mínimo y la clave es que no acaben rectas, sino formando un arco de 90 grados.
Así si llega a saltar o escalar el muro no podrá salir fuera ya que este ángulo de red se lo impedirá.
Si en el jardín hay árboles que den al exterior, habrá que proteger esa zona. Basta con poner una especie de malla en las ramas que colindan con la valla para impedirle el paso.
Una vez protegidos todos los puntos de escape, ya sea en terraza, balcón o jardín; se aconseja poner una gatera en la puerta de acceso para que pueda entrar y salir cuando quiera, ya sin riesgos.
Y en el 'gatio' operativo, poner todos los accesorios y juguetes necesarios para que esté feliz, activo y disfrute de su espacio.
Las redes, mosquiteras y estructuras necesarias para colocar todo se pueden conseguir en tiendas de bricolaje o jardinería. Si uno es manitas se puede encargar uno mismo, pero también existen empresas especializadas en instalar redes y vallas de seguridad exclusivamente para gatos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.