El 'major' Josep Lluís Trapero regresa al frente de los Mossos. Como ya aseguró en campaña el ahora presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, Trapero va a ser el nuevo director general de la Policía en Cataluña, según lo ha anunciado este lunes la consellera de Interior, Núria Parlon.
Parlon también ha confirmado del nombramiento del comisario Miquel Esquius como nuevo jefe de los Mossos y de la comisaria Alicia Moriana como su 'número dos'. Esquius, que ya estuvo en el cargo entre 2018 y 2019, después de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, reemplaza a Eduard Sallent en plena crisis del cuerpo después del fracaso del operativo para detener al ex presidente catalán Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto.
Justo este lunes la policía autonómica ha suspendido de manera cautelar a los 3 agentes detenidos por supuestamente ayudar a huir a Puigdemont.
Parlon defiende la "trayectoria profesional" de Trapero
En la rueda de prensa, la consellera de Interior y Seguridad ha realizado una defensa de la "trayectoria profesional" de Trapero y su "conocimiento del cuerpo en profundidad", ya que es la tercera etapa al frente del mismo.
Trapero estuvo como jefe de los Mossos entre 2013 y 2017, una convulsa etapa en la que se encargó del operativo tras los atentados de Barcelona y Cambrils y dirigió la actuación policial en el referéndum de independencia ilegal del 1 de octubre por el que fue acusado de sedición y, al final, absuelto.
Fue destituido en ese momento en aplicación de dicho artículo 155, y en 2020 el Govern de Quim Torra lo volvió a oner en el mismo cargo hasta 2021. La diferencia es que ahora no va a ser el comisario jefe de la policía autonómica sino el jefe político del cuerpo. O como ha ejemplificado Parlon, ya no aparecerá vestido de policía.
Los Mossos, en el ojo del huracán tras la fallida detención de Puigdemont
Parlon ha dejado claro que la prioridad de la "nueva etapa y el nuevo liderazgo" del cuerpo va a ser "reducir la curva de delitos", sobre todo en los aspectos que generan "más inseguridad en la ciudadanía". "Se ha agotado una etapa", ha dicho.
Illa ha puesto el foco en la seguridad ciudadana desde los primeros momentos de su campaña, y, además, sus dos principales anuncios electorales fueron el de Parlon, que hasta ese momento era alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, al frente de Interior y el de Trapero como máximo responsable de la Policía Catalana.